Click acá para ir directamente al contenido

Investigación

Gratuita y abierta a todo público: Cuarta versión del Festival de Ciencia vuelve con charlas y stands interactivos

Las actividades se realizarán el próximo 29 de noviembre, desde las 11:00 horas, en los patios del Planetario Usach.

  • Comparte
  • Disminuir tamaño de letra
  • Aumentar tamaño de letra
  • Diario Usach

  • Viernes 14 de noviembre de 2025 - 15:39

Con stands interactivos, charlas y conversatorios con investigadoras e investigadores de distintas disciplinas, además de recorridos patrimoniales y científicos, se llevará a cabo la cuarta versión del Festival de Ciencia.

Las actividades se realizarán el próximo 29 de noviembre, desde las 11:00 horas, en los patios del Planetario Usach. La actividad, organizada por la Facultad de Ciencia en el marco de la conmemoración de sus 50 años y en colaboración con la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio, busca abrir las puertas de la universidad a la ciudadanía para promover el encuentro entre la investigación, la innovación, la cultura y el conocimiento.

El Decano de la Facultad de Ciencia, Dr. Juan Escrig Murúa, subrayó la importancia de esta iniciativa en el marco del aniversario de la Facultad y afirmó que “el Festival de Ciencia representa la esencia de nuestra Facultad, una comunidad que celebra 50 años de historia mirando hacia el futuro con confianza y apertura".

Agregó que "en tiempos en que la desinformación amenaza el vínculo entre ciencia y sociedad, espacios como este reafirman nuestro compromiso con una ciencia pública, cercana y participativa. Queremos que la ciudadanía vea en la Universidad de Santiago un lugar donde el conocimiento se comparte, se discute y se transforma en bienestar para todos”.

En tanto, la Vicerrectora de Vinculación con el Medio, Dra. Ana María Fernández Tapia, destacó la relevancia de este espacio de encuentro y señaló que “el Festival de Ciencia refleja el compromiso permanente de nuestra universidad con la divulgación del conocimiento y el diálogo con la sociedad. Queremos que las personas se acerquen a la ciencia de una manera participativa, lúdica y cercana, reconociendo el impacto que la investigación tiene en su vida cotidiana”.

Como parte de las actividades, se llevará a cabo también la premiación de los concursos “Scratch” y “50 años, 50 relatos”, iniciativas que destacan el talento creativo y científico de la comunidad escolar y universitaria.

La participación en el Festival de Ciencia es gratuita y abierta a todo público. Quienes deseen asistir pueden inscribirse a través del formulario disponible en el sitio web de la universidad.

Te puede interesar