La Revista Nature Comunications recientemente publicó el hallazgo de pruebas arqueológicas "definitivas" de que esas plantas se consumían hace miles de años. El equipo internacional de arqueólogos examinó biomarcadores extraídos del cálculo dental de 74 individuos procedentes de 28 yacimientos arqueológicos de toda Europa, desde el norte de Escocia hasta el sur de España, y estas pruebas revelaron el consumo generalizado de algas marinas y plantas acuáticas de agua dulce.
Karen Hardy, académica de Arqueología Prehistórica de la Universidad de Glasgow, ha enfatizado de que las algas marinas y las plantas acuáticas de agua dulce están actualmente ausentes de las dietas occidentales tradicionales; lo que significa que pasaron de ser alimentos a un recurso para el hambre y luego forraje para animales.
Por su parte, el investigador Stephen Buckley, del Departamento de Arqueología de la Universidad de York, explicó que las algas se consumían en Europa durante el Mesolítico, cuando se explotaban los recursos marinos, y que ese consumo sorprendentemente continuó durante el Neolítico; ocasión en que se inició la agricultura y provocó el abandono de los recursos marinos. El hallazgo permitió comprender que estas plantas acuáticas no sólo se usaban como combustibles, envoltorios de otros alimentos o como fertilizantes, lo que se creía hasta ahora.
Los investigadores esperan que sus estudios presenten la posibilidad de incluir más algas marinas y otras plantas de agua dulce en la dieta actual, contribuyendo de esa manera a una dieta más sana y sostenible.
Recordemos que en el mundo hay unas 10.000 especies diferentes de algas marinas, pero sólo se consumen 145, principalmente en Asia.
Te puede interesar

Investigación: Añadir sal al hielo multiplica por mil su capacidad para generar...
Lunes 15 de septiembre de 2025

"Cinco minutos más": Posponer la alarma podría tener beneficios cognitivos
Lunes 15 de septiembre de 2025

Estudio reveló que quienes disfrutan del humor negro suelen tener mayor...
Viernes 12 de septiembre de 2025