Un estudio realizado en la Universidad IULM de Milán reveló que comer fideos genera emociones positivas incluso más que escuchar música o ver deportes.
La investigación sugiere que disfrutar de un plato de pasta podría trascender el mero placer culinario, actuando como un verdadero impulso emocional en las personas que la consumen.
Durante el experimento, los investigadores analizaron detalladamente las respuestas neurológicas y emocionales de un grupo de participantes mientras degustaban un plato de pasta.
Los científicos encontraron que la pasta no solo provoca placer, sino que también activa la memoria y otras funciones cerebrales asociadas con el bienestar.
Los resultados del estudio mostraron que la experiencia de comer pasta generó en los participantes niveles de felicidad comparables a los experimentados al escuchar su música preferida, e incluso superiores a los suscitados por la visualización de eventos deportivos.
El 40% de los encuestados afirmó que consideraba este plato como "reconfortante y bueno para el estado de ánimo" y el 76% confirmaron que les hacía sentir felices.
Además, un grupo importante de los participantes indicaron que la degustación de la pasta evocó en ellos recuerdos y asociaciones positivas vinculadas a momentos compartidos con la familia y los amigos, resaltando la dimensión social y emocional de este alimento.
La explicación podría encontrarse en sus características: la pasta contiene triptófano, un aminoácido que utilizamos para producir nuestras propias proteínas y, más concretamente, un neurotransmisor llamado serotonina, conocido como "la hormona de la felicidad".
Te puede interesar

Sociólogo Cristian Parker advierte: “la IA debe regularse para impedir que el...
Viernes 25 de julio de 2025

¿Meteorito o basura espacial? Qué eran las luces que se vieron en los cielos del...
Jueves 24 de julio de 2025

La Nasa lanza su misión Tracers para estudiar el impacto del viento solar en la...
Miércoles 23 de julio de 2025