Durante el cierre del primer trimestre las isapres registraron pérdidas de $3.390.000.000, siendo las menores mermas desde marzo de 2021.
En concreto, cinco aseguradoras de salud fueron las que se vieron más afectas, mientras que dos obtuvieron ganancias durante este periodo. Cruz Blanca sigue liderando los números rojos con menos $4.569.000.000.
Según informó la Superintendencia de Salud, Banmédica obtuvo pérdidas que alcanzan los $1.583.000.000, Esencial por $1.237.000.000, Colmena $1.047.000.000 y Consalud $67.000.000. En tanto, Nueva MasVida anotó ganancias por $2.670.000.000 y Vida Tres por $2.443.000.000.
De esta forma, las pérdidas totales de la industria se redujeron a un sexto de las mermas que anotaron en el mismo lapso del año pasado ($21.099.000.000), esto debido a que los ingresos subieron 19,7% a marzo, hasta los $993.032.000.000, más que el valor de ventas que aumentó 16,5%, hasta $909. 797.000.000.
Las aseguradoras de salud pudieron reducir la siniestralidad en 2,5%, pues el 91,6% del total de ingresos que recibieron a marzo fue destinado a entregar prestaciones y al pago de licencias médicas a afiliados. Es así como llegaron a su nivel más bajo desde septiembre de 2020.
El peak fue de 98,4% el tercer trimestre de 2022, la misma cifra del tercer cuarto de 2021 debido al menor gasto en licencias médicas.
Te puede interesar

Asesorías gratuitas y justicia social: La gran apuesta de la clínica jurídica...
Viernes 11 de julio de 2025

Hijos de Pinochet se pelean en tribunales la herencia del dictador: Se acusan de...
Viernes 11 de julio de 2025

Caso drogas en la FACh: Fiscal Nacional afirmó que “podría estar vinculado al...
Viernes 11 de julio de 2025