El pasado 14 de mayo, ninguno de los candidatos consiguió la mayoría necesaria para acceder a la jefatura del Estado en la primera ronda de las presidenciales, que se celebró junto a las legislativas. Por lo que hubo que realizar una segunda vuelta, por primera vez desde que se instauró la elección del presidente por sufragio directo en 2014.
Con el 99,5% de los votos escrutados, el presidente Erdogan obtuvo un total de 52,1% de los votos. Mientras que su rival, el socialdemócrata Kemal Kiliçdaroglu, recibió el 47,9%.
Aunque este resultado sigue siendo preliminar, los pocos votos que quedan sin escrutar ya no pueden cambiarlo, ha afirmado Ahmet Yener, presidente de la comisión electoral de Turquía.
Ya antes de este anuncio, Erdogan había pronunciado su primer discurso de victoria en Estambul, su ciudad natal en la que sigue censado y donde siempre vota. En contraparte, Kiliçdaroglu dio otro breve discurso admitiendo su derrota.
Dos aliados de Kiliçdaroglu, la nacionalista Meral Aksener y el conservador Ali Babacan, antiguo ministro de Economía bajo el gobierno de Erdogan y ahora disidente de su partido, felicitaron al ganador de los comicios, recomendándole usar con moderación el poder que ostenta.
Te puede interesar

¿Debería implementarse en Chile? Corte argentina ordena a padre pagar internet,...
Viernes 29 de agosto de 2025

Milei tras agresión en acto electoral: Fue emocionante enfrentar la lluvia de...
Jueves 28 de agosto de 2025

Tiroteo en escuela de Estados Unidos deja dos niños muertos y 17 heridos
Miércoles 27 de agosto de 2025