Un informe del Registro Civil confirmó un aumento del 9,1% en los nacimientos registrados en Chile en 2022, en comparación con el año pasado, lo que se transforma en el porcentaje más alto de los últimos 50 años.
Según detalló El Mercurio, la cantidad de nacimientos registrados en el país hasta junio es de 91.425 niños y niñas, mientras que en el 2021 fue de 83.852, es decir, aumentaron en un 9,1 por ciento en un año.
Cabe señalar que cuando comenzaba la pandemia del Covid-19, y el confinamiento era la única opción de evitar la propagación del virus, muchas personas asumieron que por efecto del encierro se podría ver un incremento de la natalidad. Sin embargo, en 2020 y 2021 se agudizó la disminución en la tasa de natalidad que Chile ha experimentado en las últimas décadas, llegando a las cifras más bajas de nacimientos de la historia.
“Las cifras muestran que este año la situación se ha ido normalizando y por eso los partos aumentan. Claro, son mayores que en 2021, cuando estábamos en plena pandemia, pero son muy menores que en 2019, por lo que más que en un aumento en el número de partos, estamos en un proceso de recuperación de la normalidad", comentó Jorge Carvajal, académico de la división de Gineco-obstetricia de la Escuela de Medicina de la Universidad Católica.
Te puede interesar

Ojo, conductores: Transportes autorizó uso de cámaras con sensores como espejos...
Martes 1 de julio de 2025

Alza en la cuenta de la luz: cuánto dinero se gasta por usar tres veces al día...
Martes 1 de julio de 2025

Vivir con miedo: De dónde surge la percepción de temor y cómo afectan los medios
Martes 1 de julio de 2025