El Comité del Patrimonio Mundial inscribió 13 sitios culturales en la Lista del Patrimonio Mundial de la Unesco entre los que se cuentan las momias chinchorro, localizadas en la Primera Región del país, principalmente en la zona costera de Arica y en los valles de Azapa, Camarones y Lluta.
El primer intento para alcanzar este logro se realizó en1998, varios años después de que la Universidad de Tarapacá asumiera el liderazgo del rescate, la investigación y la conservación de dicho patrimonio arqueológico de la cultura nortina.
La noticia fue celebrada por el Presidente de la República, Sebastián Piñera, quien a través de su cuenta de twitter señaló: “Se reconoce así el valor excepcional del más antiguo proceso de momificación universal de cuerpos en el mundo de hace 7 mil años”.
Por su parte, Consuelo Valdés, ministra de Las Cultura, Las Artes y El Patrimonio, también celebró el anuncio, afirmando: “Este es el séptimo reconocimiento que consigue Chile en la misma categoría y el segundo de la Región de Arica y Parinacota, luego del Qhapac Ñan. Esta noticia nos llena de orgullo y nos desafía a preservar y dar a conocer su valor universal excepcional con más fuerza”.
Actualmente, existen centenares de momias chinchorro, algunas de ellas con más de 6.000 años de antigüedad. Algunas fueron rescatadas y trasladadas a museos, otras son expuestas en los mismos lugares en donde fueron encontradas y otras siguen sepultadas bajo tierra.
Leer también
Globos de Oro: “Emilia Pérez” fue la gran ganadora en la edición 2025
Lunes 6 de enero de 2025
Concepción tiene Rock: Festival REC anunció cartel encabezado por Garbage, Suede...
Viernes 3 de enero de 2025
Sonidos alternativos en Santiago: St. Vincent se presentará en el Teatro...
Miércoles 18 de diciembre de 2024