Para los chilenos y chilenas, septiembre es sinónimo de festejos con buena comida, fondas y cuecas. Y para amenizar la celebración, en los parlantes de las ramadas, eventos familiares o incluso en el trabajo, empiezan a sonar clásicos como “La Consentida”, "La rosa y el clavel" y “El guatón Loyola”, pero, en medio de estos inmortales de la música, surgen con fuerza unos temas más recientes, pero que ya parecen clásicos.
Al compás de “Ay vida, despertar por la mañana, Ay vida, en tus brazos otra vez. Ay vida, en tus brazos otra vez” el grupo Entremares ya se transformó en un ícono de las Fiestas Patrias y no hay lugar que no coloque ese tema en esta época del año.
“A tu lado” es un clásico, pero también se suma “Te amo en silencio”, que ya es sinónimo de festejos patrios. Aunque la agrupación surgió el 2012, en la región del BioBío, el boom por su música comenzó tras su paso por el Festival del Huaso de Olmué, el 2023.
La masificación llegó tras esa actuación y las giras por Chile fueron en aumento para este grupo con más de diez años de trayectoria que mantiene activo el género tradicional del país con sus múltiples sencillos.
En conversación con Diario Usach, el líder de Entremares, Mauro Stuardo, comentó con humor sobre que supuestamente solo “aparecen” en estas fechas patrias. “La gente quizás piensa que entremares se descongela antes de septiembre y se vuelve a congelar después, pero nosotros tocamos todo el año”, aseguró.
Su alcance no se reduce solo a esta particular celebración, ya que han impulsado las letras románticas con el baile nacional chileno. Juan Rojas, experto en música nacional y académico de la Usach, habla sobre cómo la cueca es un símbolo de chilenidad, pero que se disfruta todo el año.
“Es importante destacar que la cueca no debe reducirse solo a este mes de septiembre. Eso sí, en las fechas de Fiestas Patrias se transforma en un rito colectivo de memoria y de identidad, una manera de reconocernos como país en medio de las celebraciones”, señaló.
UN NUEVO ÍCONO DEL 18
A pesar de que estén activos durante todo el año, la agrupación folklórica chilena sabe que septiembre es su mes de mayor exhibición. “Entremares pasó a ser ícono de las Fiestas Patrias, algo que no buscamos, pero que se dio naturalmente”, comentó Mauro Stuardo.
Uno de los hitos que demostró que el grupo se consolidó entre las canciones más escuchadas entre chilenos y chilenas durante Fiestas Patrias fue que el año pasado la canción “A tu lado” llegó al primer puesto del top 50 de Spotify Chile, siendo la primera cueca en conseguir este logro.
Con respecto a este hito, Juan Rojas comentó “que una canción como “A tu lado” llegue al top de reproducciones en los diversos formatos digitales implica que la cueca dialoga en igualdad de condiciones con otros géneros globales como el pop o el reguetón. Y en términos de identidad, es una fuerte señal, porque nuestra música de raíz tiene plena vigencia y capacidad de renovarse”.
El académico Usach destacó la importancia de grupos como Entremares, afirmando que estas agrupaciones crean puente generacional y mantienen viva la tradición. “Con una cueca romántica, aseguran la continuidad de nuestro baile como práctica cultural. Hace que los jóvenes de hoy sientan que la cueca también les pertenece. La tradición no se estanca, por el contrario, se fortalece y se mantiene vigente y dinámica”, complementó.
Mauro Stuardo recordó que desde el grupo nunca pensaron que conseguir el primer puesto hubiera sido una posibilidad, “lo que pasa es que el Folclore siempre ha sido infravalorado, sobre todo en la cueca. Entonces, nunca nos imaginamos que una cueca podría lograr ese hito”, planteó.
Aun así, el líder de Entremares espera que este hecho vuelva a ocurrir. “Que se dé otra vez. Algún momento que una nueva cueca, ya sea con nosotros u otro artista del género, logren ese hermoso hito”, concluyó.
Te puede interesar

Colmevet apela a sobreseimiento de tres imputados por daños a la salud de más de...
Miércoles 10 de septiembre de 2025

Cómo surgieron las fondas y cuál fue el rol que tuvieron las mujeres en sus...
Miércoles 10 de septiembre de 2025

Chile solicita extraditar a dos rugbistas argentinos acusados de abuso sexual...
Miércoles 10 de septiembre de 2025