Un informe del Ministerio de Salud reveló que en 2022 más de 44 mil personas fallecieron mientras esperaban a ser atendidas en una lista de espera, un 10 por ciento más respecto al año anterior.
De acuerdo a lo informado por El Mercurio, del total de fallecidos 38.564 pacientes aguardaban por una atención de especialidad o una cirugía no incluida en el plan AUGE, mientras que 5.437 personas murieron esperando un tratamiento GES (Garantía Explícita de Salud), que por ley garantiza tiempos máximos de atención. Incluso, algunos pacientes contaban con más de una garantía, sumando 6.110.
En total, los pacientes que fallecieron sin atención y esperando consulta, y los pacientes GES no atendidos suman 44.001 personas esperando alguna prestación médica. Estos son 3.996 más que en 2021.
El informe entregado al Congreso por el Minsal establece que entre las causas de defunción de quienes murieron estando en una lista de espera, las tres mayores corresponden a tumores (cáncer), enfermedades del sistema circulatorio y del respiratorio.
Es por ello que en este mismo reporte, Salud concluye que “estas causas de fallecimiento no difieren de las causas de muerte para la población general, por lo tanto, no es posible establecer ningún tipo de conclusión sobre si la causa de fallecimiento fue atribuida al encontrarse en espera de atención”.
Te puede interesar

Alcalde de Melipeuco fue mordido en su oreja por funcionario municipal y quedó...
Miércoles 17 de septiembre de 2025

Gobierno afirma que fallo de la Corte Suprema por Dominga no es definitivo
Miércoles 17 de septiembre de 2025

Autopsia confirmó que joven reducido por guardias en mall de La Florida falleció...
Miércoles 17 de septiembre de 2025