María Fernanda García fue elegida como la nueva Directora Ejecutiva del Museo de La Memoria y los Derechos Humanos. La actriz es licenciada en Artes de la Universidad Católica y tiene un Magíster en Gestión Cultural de la Universidad Complutense de Madrid. Además, cuenta con más de 20 años de experiencia en el sector artístico, cultural y entidades sin fines de lucro, incluyendo la dirección de fundaciones y centros culturales, salas de teatro y museos.
“Los derechos humanos se han vuelto una cuestión central en la vida política, intelectual y cultural de nuestro país, y esto implica abordar los DDHH desde una visión no sólo analítica e histórica, sino también moral. Este Museo es patrimonio cultural de todos los habitantes de Chile, parte de la memoria histórica y de la identidad del país, que se vuelve aún más relevante durante la conmemoración de los 50 años del golpe cívico militar, y esperamos estar a la altura de ello desde este importante espacio cultural”, aseguró García.
Tras la nominación, el Museo de La Memoria se enmarcará en los trabajos para la conmemoración de los 50 años del golpe militar, entre los que se incluyen una serie de hitos orientados a destacar la dignidad y resistencia en contra de la dictadura.
María Fernanda García Iribarren asumirá oficialmente su cargo en enero de 2023, por un período de 5 años prorrogables por una vez.
Te puede interesar

Hospital de Talca: Contraloría acusa que médicos de emergencia incumplieron...
Miércoles 2 de julio de 2025

Esposa de conserje agredido exige que Martín de los Santos vuelva a Chile:...
Miércoles 2 de julio de 2025

Caso Tomás Bravo: Tribunal absolvió a Jorge Escobar, tío abuelo del niño
Miércoles 2 de julio de 2025