Siete de cada diez personas apoyan que se adopten estrategias globales para acabar con la contaminación por plásticos que afecta especialmente los océanos, según se desprende de los datos de una encuesta publicada hoy por la ONG Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF).
El apoyo asciende hasta casi el 80 % en Latinoamérica, donde se ha preguntado a habitantes de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Perú.
La propuesta de solución más popular entre las más de 23.000 personas encuestadas en 34 países diferentes pasaría por hacer responsables a los fabricantes y a los minoristas de la reducción, reutilización y reciclaje de los envases de plástico (un 78 % está de acuerdo con esta medida).
Otras propuestas aceptadas por la mayoría son la prohibición de los plásticos difícilmente reciclables (77 %) y de los un solo uso (75 %), así como el requerimiento de etiquetados en los que se muestren claramente las posibilidades de reutilización (77 %).
Un 76 % de los encuestados también aboga por obligar a los fabricantes a utilizar plástico reciclado en la fabricación de los diferentes productos que contengan este material.
"Esta encuesta es una prueba de que existe una demanda abrumadora de un tratado mundial sobre la contaminación por plásticos que haga responsables a los gobiernos y a las empresas que más producen", afirmó la fundadora de Plastic Free Foundation, Rebecca Prince-Ruiz, la asociación que ha participado en la elaboración de la encuesta.
Leer también

“Es una apertura democrática”: Usach celebra la histórica asunción de consejeros...
Miércoles 30 de abril de 2025

Será desde mayo: Cabify operará como transporte oficial en el aeropuerto de...
Miércoles 30 de abril de 2025

Corte de Santiago rechazó recurso de Monsalve: Sigue en prisión preventiva
Miércoles 30 de abril de 2025