Aproximadamente a las 6:00 de la mañana de este jueves, habitantes de la región de Antofagasta fueron testigos de un inusual fenómeno en el cielo: una serie de luces que atravesaban la oscuridad en dirección norte.
De inmediato, las redes sociales se llenaron de videos de este particular evento y no faltaron los que pensaron que podrían ser ovnis. Con el paso de las horas, comenzaron a salir las primeras teorías: O se trataba de un meteorito o era basura espacial.
Álvaro Rojas, académico del Departamento de Física de la Universidad de Santiago, despejó las dudas sobre este tema y reveló que sólo hay una forma de saber a ciencia cierta qué tipo de fenómeno fue el que vieron las personas en el norte del país.
Tremendo espectaculo desde Escondida, II Región de Antofagasta. Captado justo
— Geraald Allan (@gerald_96) July 24, 2025
Basura espacial? Meteorito? Algun otro reporte@JorgReyes10 @RedGeoChile @meganoticiascl @Sepulinares @Reppli_ca @cristobalreus @verdeptune @RedMeteoA @nimbusmeteorol pic.twitter.com/4Qu0OT01pG
“Viendo los videos puede ser cualquiera de esas cosas. En realidad, la única forma de saberlo es recogiendo alguna muestra de esto”, afirmó el experto.
El profesional aprovechó de especificar sobre la roca espacial. “Cuando está afuera de la Tierra, se llama meteoroide, que son los objetos que van desde tamaños de, digamos, micrones, granitos de arena, rocas, hasta algo así como un kilómetro, que ahí los vas a llamar asteroides”, reveló.
El académico Usach agregó que “cuando uno de estos objetos entra en la atmósfera terrestre, por la velocidad a la que van, normalmente puede ser algo entre 20 y 70 kilómetros por segundo, es tan alta, que el roce con la atmósfera, a medida que van pasando por las distintas capas de la atmósfera, hace que estos objetos adquieran una temperatura súper alta”.
Ahora bien, Rojas comentó que un meteoro, también conocido como estrella fugaz, es un fenómeno luminoso que ocurre cuando un meteoroide, un pequeño fragmento de roca o metal, entra en la atmósfera terrestre a gran velocidad. El experto también explicó cuándo es que se le conoce como meteorito: Cuando los meteoroides consiguen cruzar la atmósfera terrestre y llegar a tierra.
Como no hay una muestra científica que pueda establecer que se trate de una roca espacial, la otra teoría, la de que es chatarra espacial, tampoco se puede descartar. El académico Usach señaló que “hay que destacar que en la órbita baja terrestre está llena de satélites y constelaciones satelitales, y cada vez existen más porque las empresas están mandando, sin pedirle permiso a nadie, por lo que hay bastante material tecnológico, muchas de ellas que ya no se usan, o sea, satélites viejos”.
☄️ Videos del meteorito o basura espacial, visualizado esta madrugada en los cielos del norte grande del país. La imagen fue grabada por camioneros en la Ruta hacia Mantos Verdes en la región de #Antofagasta @biobio pic.twitter.com/GGlZIqeczv
— Cristián Nuñez Fica (@HombredeRadio) July 24, 2025
Pero, ¿Cómo se explican las luces que se vieron en los cielos del norte del país? Sobre este fenómeno, el profesional comentó que “uno ve que es un objeto que va cayendo a través de la atmósfera, brillando, pero lo que brilla son los gases de la atmósfera que con el roce que se produce por este objeto cayendo a tanta velocidad”. Es decir, se debe a la fricción con los gases de la atmósfera terrestre.
Sobre por qué podrían existir varios colores, el académico Usach explicó que cuando los elementos químicos se incineran y liberan luz, “hay distintos colores”.
Asi se vío anoche sobre los cielos del norte de #Chile #Antofagasta Aparente #basuraespacia reingresando a la atmosfera. (audio sin editar) @24HorasTVN @t13 @meganoticiascl @CNNChile @biobio @Cooperativa @adnradiochile pic.twitter.com/9m6kgE26xO
— Red de Emergencia ONG (@reddeemergencia) July 24, 2025
“O sea, es un poco la base química de los polvos artificiales, que tiene de distintos colores, según qué mineral uno le agregue a la pólvora cuando se cae”, aseguró.
Por último, el especialista es claro en decir que la única manera de saber con certeza qué fue lo que cayó es “encontrando un pedazo, es la única manera. El resto sería solo especular”.
Te puede interesar

Sociólogo Cristian Parker advierte: “la IA debe regularse para impedir que el...
Viernes 25 de julio de 2025

Comer fideos genera la misma felicidad que escuchar música o ver deportes
Viernes 25 de julio de 2025

La Nasa lanza su misión Tracers para estudiar el impacto del viento solar en la...
Miércoles 23 de julio de 2025