Click acá para ir directamente al contenido

Investigación

Michelin inaugura en Chile su primera planta de reciclaje de neumáticos mineros del mundo

La planta se ubica en el complejo industrial La Negra, en pleno desierto de Atacama, donde los neumáticos serán cortados en fragmentos y posteriormente triturados en chips de caucho.

  • Comparte
  • Disminuir tamaño de letra
  • Aumentar tamaño de letra
  • Diario Usach

  • Viernes 9 de mayo de 2025 - 08:58

La multinacional francesa Michelin, uno de los mayores fabricantes de neumáticos, inauguró este jueves su primera planta de reciclaje de neumáticos mineros en el mundo, ubicada en el norte de Chile, una de las zonas mineras más importantes de la región.

"Queremos ser un jugador clave en el desarrollo de la industria del reciclaje en Chile, que sea robusta y responsable, y crear cadenas de valor, donde podamos tomar el neumático y transformarlo en materias primas renovables y reciclables", indicó en la inauguración el director de Michelin Specialty Materials Recovery para Suramérica, Kamal Abi Farag.

La Planta Michelin Specialty Materials Recovery tiene capacidad para procesar anualmente 2.200 neumáticos mineros de 63 pulgadas y generará una veintena de empleos directos y un centenar de empleos indirectos.

La planta se ubica en el complejo industrial La Negra, en pleno desierto de Atacama, en la región norteña de Antofagasta, donde operan algunas de las mineras más importantes del mundo, como Codelco, BHP o Antofagasta Minerals.

Chile, donde la minería representa más del 12 % del PIB nacional, es el mayor productor de cobre del mundo y el segundo productor de litio, por detrás de Australia.

"Chile es un país que tiene identidad minera desde incluso antes de que fuera República (...) Tenemos un liderazgo indiscutido en materia de producción y por eso mismo tenemos el desafío de avanzar hacia una minería que sea más sostenible", indicó por su parte en el acto el presidente chileno, Gabriel Boric.

Los neumáticos serán cortados en fragmentos y posteriormente triturados en chips de caucho, que serán enviados posteriormente a Estados Unidos para ser utilizados por otra empresa del grupo Michelin que fabrica polvo de caucho micronizado, usado en la fabricación de neumáticos y otros productos.

El acero recuperado de los neumáticos se entregará a la empresa AZA Acero Sostenible para su fundición y posterior uso en áreas como la minería subterránea y la construcción.

"La región latinoamericana es muy importante para el Grupo Michelin. En la región tenemos ahora todas las etapas productivas, desde la investigación en caucho natural hasta el reciclaje de neumáticos", concluyó el CEO Michelin América del Sur, Hervé Le Gavrian.

Leer también