El Ministerio de Educación actualizó el protocolo sanitario para establecimientos educacionales frente la eliminación de restricciones aplicadas por la pandemia del Covid-19 y estableció que tras el anuncio del fin de la obligatoriedad para el uso de mascarillas a partir del 1 de octubre (con el comienzo de la Fase de Apertura del Plan Paso a Paso).
En ese contexto, el Mineduc emitió un comunicado aclarando que el uso de mascarillas al interior de las salas de clases será decisión de cada estudiante y apoderado/a. Además, todas las actividades se seguirán realizando de manera presencial y la asistencia será obligatoria.
Además, la cartera explicó que se eliminó la restricción de aforos en todos los espacios de los educacionales, aunque se seguirá propiciando el distanciamiento en las actividades cotidianas cuando esto sea posible.
Sin embargo, seguirá vigente la ventilación de las salas de clases, el lavado de manos con jabón o uso de alcohol gel cada 2 o 3 horas, y el llamado a la comunidad estar alertas ante la presencia de síntomas de coronavirus.
Ante un eventual brote, el ministerio consignó que si en un lapso de 7 días hay 3 o más casos confirmados de Covid-19 en un curso; o 7 casos o más en todo el establecimiento, la dirección deberá informar a la autoridad sanitaria correspondiente, la cual revisará el caso y tomará las medidas a seguir.
"En permanente coordinación con el Ministerio de Salud, revisamos los protocolos y decidimos avanzar hacia este mejor escenario para las y los estudiantes y docentes. Pero debemos tener claro que esta flexibilización no es el fin de las medidas y que la pandemia aún no ha terminado, debemos seguir cuidándonos, y mantener algunas de las medidas sanitarias por la seguridad de todas y todos al interior de los establecimientos”, consignó el ministro de Educación, Marco Antonio Ávila.
Leer también

Desempleo en Chile: Tasa se mantuvo en 8,7% durante el primer trimestre de 2025
Martes 29 de abril de 2025

Milei sobre el papa Francisco: “Ha sido el argentino más importante de la...
Jueves 24 de abril de 2025

Con un descenso de $16,8: El dólar registró su mayor caída diaria en más de un...
Viernes 11 de abril de 2025