Este viernes, el Ministerio de Hacienda informó el retiro por US$ 447 millones desde el Fondo de Estabilización Económica y Social (FEES), dinero que será utilizado para amortizar deuda y que se suma a los movimientos realizados en abril, junio, julio y agosto por US$ 1.750 millones, US$ 2.000 millones, US$ 1.000 millones, y US$ 1.000 respectivamente, totalizando US$ 6.197 millones en lo que va del año.
Con esto,se estima que el valor de mercado del FEES a fines de septiembre será cercano a US$ 2.500 millones.
Hacienda explicó que este retiro corresponde a la necesidad de financiamiento para el Plan de Reactivación Económico y Social que se anunció el pasado 10 de agosto. Y para el futuro, la cartera que lidera de ministro Rodrigo Cerda afirmó que futuros movimientos adicionales desde los fondos soberanos serán evaluados “en cuanto a oportunidad y monto al momento de actualizar las estimaciones macroeconómicas y fiscales con motivo del inicio de la tramitación del Proyecto de Ley de Presupuestos 2022.
Durante 2020 se realizaron retiros por US$ 4.090 millones, recursos que también fueron utilizados para apoyar las necesidades de financiamiento asociadas a la pandemia y a la crisis social de fines de 2019.
De acuerdo con la institucionalidad fiscal del país, la política fiscal se guía según el Balance Estructural, el que refleja la situación financiera de tendencia del Gobierno Central, excluyendo para ello el efecto sobre las finanzas públicas de las fluctuaciones cíclicas de la actividad económica y del precio del cobre.
Te puede interesar

De reales a pesos: La histórica evolución de las monedas y los billetes en Chile
Viernes 27 de junio de 2025

Chile lanzó bonos por 1.300 millones de euros con alta demanda de inversionistas
Miércoles 25 de junio de 2025

Chile entra al top ten de países con más feriados oficiales del mundo con 16...
Jueves 12 de junio de 2025