Click acá para ir directamente al contenido

Actualidad

Ministra Orellana y chats de Monsalve con damas de compañía: "Me parece completamente impropio"

Según un informe de la PDI, la exautoridad realizó múltiples búsquedas en sitios que ofrecen servicios de damas de compañía y exploró una página de citas con mujeres colombianas.

  • Comparte
  • Disminuir tamaño de letra
  • Aumentar tamaño de letra
  • Diario Usach

  • Martes 27 de mayo de 2025 - 11:45

La ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, abordó el informe confidencial de la PDI donde se detalla minuciosamente el uso que hizo Manuel Monsalve de su teléfono móvil en las fechas previas al 22 de septiembre de 2024 y posteriores. 

Según el análisis, la exautoridad realizó múltiples búsquedas en sitios que ofrecen servicios de damas de compañía y exploró una página de citas con mujeres colombianas.

La indagatoria dio cuenta que Monsalve buscó en la web de El Rastro páginas de damas de compañía y que, incluso, diálogo con una de ellas: “Si estuviera contigo tendría calor”.

Sobre estos nuevos antecedentes fue consultada la ministra de la Mujer y Equidad de Género, en conversación con Tele13 Radio, donde Orellana señaló que "no puedo evitar referirme a una persona que está en un cargo, a cargo de la seguridad, ocupando páginas que son habitualmente usadas por proxenetas y personas involucradas en la trata y en la explotación sexual comercial. O sea, yo creo que ahí hay una infracción al cargo".

"En Chile la prostitución no es un delito. No está regulada, pero la trata y la explotación sexual comercial sí y a cargo de la Subsecretaría del Interior está la Mesa Nacional de Trata y tenemos un trabajo bien arduo", añadió.

La titular de la Mujer señaló que “no veo delito, pero sí me parece que es completamente impropio que una persona que está a cargo precisamente de dirigir la política contra la trata y la explotación sexual comercial y la política migratoria, esté buscando servicios de comercio sexual en páginas que sabemos son habitualmente usadas por proxenetas y personas involucradas en la trata de personas”.

Y recalcó que se trata de “un problema que tiene que ver con política y con responsabilidad, con el tipo de cargo que se tiene”.

Además, mencionó que integran “en la Mesa Nacional de Trata a través de la Subcomisión de Víctimas. Tenemos casas de acogida para víctimas de trata de personas de explotación sexual comercial, mayores de edad por supuesto, y es un tema que vemos muy de cerca”.

"Es un tema que de hecho yo abordé con él (Monsalve), por ejemplo, a partir de los casos de la Plaza de Armas, a partir de las cuestiones del Tren de Aragua, que es un tema de preocupación para nosotras como Ministerio. Lo hemos señalado varias veces, la necesidad también de ir viendo cambios legislativos respecto a la cuestión de la trata”, agregó.

La autoridad insistió que "es completamente impropio que la persona que está a cargo de dirigir aquello consuma su servicio".

Te puede interesar