El titular de Hacienda, Mario Marcel, explicó que la condonación del Crédito con Aval del Estado (CAE) será realizada de manera gradual debido a los altos montos que ella implica, los que superarían, incluso, al presupuesto del año siguiente.
El secretario de Estado señaló que el monto de esta deuda es significativa y que se aproxima a los ocho mil millones de dólares. Tras esto, Marcel indicó que “el espacio que tendríamos para el 2023 para mayores gastos dentro del Presupuesto es de algo más de seis mil millones de dólares, o sea esto solo sería mayor que todo el espacio que tenemos en el Presupuesto del próximo año".
Debido a lo anterior, el ministro señaló en radio Pauta que la condonación del CAE “tiene que irse implementando con cierta gradualidad, definiendo ciertas prioridades y teniendo idealmente su propio financiamiento”.
En todo caso, Marcel señaló que el compromiso sostenido por el Ejecutivo se cumplirá de manera “ordenada y sostenible” y no “a costa de otras prioridades políticas que son muy importantes”.
"La idea no es que la condonación del CAE la pague un trabajador, una pobladora o un campesino, entonces para eso es importante ir generando los recursos. Esos recursos, en parte, van a venir en parte de la reforma tributaria que vamos a estar presentando ya en mes y medio más, más o menos, así que no estamos tan lejos de ir dándole forma a este proceso", explicó Marcel.
El titular de Hacienda explicó que tomarán "ciertas definiciones" una vez que se trabaje en el Presupuesto 2023, proceso que "empieza ahora, relativamente pronto".
Te puede interesar

Jeannette Jara anunció plan “Chile Siembra Futuro” para potenciar el agro
Jueves 28 de agosto de 2025

“Si me piteo a Piñera…”: Seremi de Energía de Aysén renunció por polémicos...
Miércoles 27 de agosto de 2025

Jeannette Jara llama a concentrarse en la campaña y toma distancia de dichos de...
Martes 26 de agosto de 2025