El ministro de Hacienda, Mario Marcel, explicó que el plan de venta de dólares no es algo fuera de lo común, puesto que, al tener déficit de pesos, la Dirección de Presupuestos cada tres meses anuncia sus programas de venta de la divisa estadounidense.
“Este último es el que corresponde a los últimos meses del año. No tiene ninguna ciencia especial”, declaró.
El ministro habló en radio Infinita donde sostuvo que debido a que se realiza en un momento en el que el valor de dólar se encuentra “particularmente alto”, Marcel proyectó que este programa de venta de dólares va a significar que el fisco obtenga “algunos ingresos adicionales”.
El anuncio realizado por el ministro generó presión en el precio del dólar y este viernes registró su mayor baja semanal en casi nueve meses.
Otro de los temas que abordó Marcel fue la deuda de Codelco, por lo que explicó que esta proviene desde cerca del 2011 y que si bien “se ha ido restando, se ha juntado con el resultado por debajo de lo esperado de los proyectos de inversión de carácter estructural. La deuda tiende a pesar más cuando las utilidades son menores”.
Así, recordó que el Gobierno realizó a poco tiempo de asumir con la empresa estatal que “retuvieran el 30% de sus utilidades para que pueda financiar sus inversiones futuras”.
“Eso es una señal de evitar esta dinámica de forzar a Codelco a financiar todo con deuda. Esto suele pasar desgraciadamente con las empresas públicas. El fisco tiene mucho apetito por utilidades, y las obliga a endeudarse. Nuestra preocupación es evitar que se sigan dando este tipo de dinámicas”, finalizó.
Te puede interesar

Desempleo se mantuvo en 8,7% a nivel nacional en el trimestre mayo–julio de 2025
Viernes 29 de agosto de 2025

Estudio revela que 41% de los trabajadores destinará el aguinaldo de Fiestas...
Lunes 25 de agosto de 2025

Números al alza: Codelco alcanzó 634 mil toneladas de producción propia durante...
Viernes 22 de agosto de 2025