El eclipse solar anular, también llamado "anillo de fuego", se vio de manera total o parcial desde algunas regiones de Argentina y Chile. En el país, hubo un lugar en el que se pudo apreciar de gran manera este evento astronómico: la Patagonia.
La belleza de este eclipse fue capturada por el lente del fotógrafo chileno Alexis Trigo, quien el 2 de Octubre iba rumbo a la comuna de Chile Chico cuando sacó una imagen que sobre el Lago Chelenko que llamó incluso la atención de la NASA.
Su captura es tan hermosa que este 8 de octubre fue destacada por la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) como la foto astronómica del día. En la imagen tomada el 2 de octubre, se muestra el eclipse solar anular, el lago y una persona contemplando el evento astronómico.
ESPONTANEIDAD Y SIN NADA DE PLANIFICACIÓN
El fotógrafo Alexis Trigo utilizó sus redes sociales para explayarse sobre la imagen que fue destacada por la NASA y aseguró que "busqué un buen mirador para ver el eclipse y hacer un registro con un 400mm pero para mala fortuna justo se puso una nube encima así opté por cambiar a un 28mm y abarcar más paisaje para dar más protagonismo a la escena. Lo que más me gustó de este momento fue la espontaneidad ya que no hubo nada planificación, nada de equipos técnicos ni filtros solares, fue pura contemplación".
El profesional agregó que "el contexto y el momento son más valiosos que la estética y los tecnicismos".
Te puede interesar

Pago con reconocimiento facial: La nueva tecnología que revolucionará el...
Lunes 7 de julio de 2025

Proyecto de la NASA monitoreará la calidad del aire en el Región del Maule
Lunes 23 de junio de 2025

Estudio chileno reveló que la extinción de los mastodontes aún pone en riesgo la...
Viernes 13 de junio de 2025