La alcaldesa de San Miguel, Carol Brown (UDI), presentó este martes los resultados de una consulta ciudadana que reveló que un 82% de los vecinos encuestados aprueba cambiar el nombre de la Avenida Salvador Allende para volver a su antiguo nombre, Salesianos.
Según lo que detalló La Tercera, se preguntaba: "¿Está a favor de volver al nombre Salesianos?", donde el 82% se mostró de acuerdo, un 13% no estaba a favor del cambio y para el 5% era indiferente.
La entrega de esta información, por parte de la edil, generó varios cuestionamientos desde el oficialismo, ya que el universo estimado en la consulta es de 5 mil residentes de la avenida, sin embargo, la muestra alcanzada fue de 702 vecinos encuestados.
Eso sí, en el informe entregado con la consulta ciudadana se estableció que la muestra efectiva superó la requerida de357 personas (5% margen de error). Este tamaño de muestra arrojó un margen de error final del 3%, con un 95% de confianza.
La alcaldesa Carol Brown declaró que “en un ejercicio democrático y participativo, quienes viven en la calle Salvador Allende (ex Salesianos) expresaron su opinión a través de una consulta ciudadana, manifestándose por amplia mayoría a favor de que la calle vuelva a llamarse Salesianos, como ha sido gran parte de la historia de la comuna de San Miguel".
"Los resultados presentados al concejo municipal reflejan el compromiso con la recuperación de la memoria local y demuestran la importancia de escuchar a la comunidad para construir, entre todos, una comuna con identidad y sentido de pertenencia. Ahora el Concejo deberá votar si acepta o rechaza este cambio de nombre, con todos los antecedentes ya expuestos", agregó.
POCO RIGUROSA Y CON DEBILIDAD METODOLÓGICA
Una de las que cuestionó la consulta ciudadana fue la concejala de San Miguel, Carla Santana (Partido Comunista), quien señaló a Diario Usach que "la verdad es que es una encuesta que es poco rigurosa y que tiene una debilidad metodológica en el sentido de que nosotros somos 150.000 habitantes en el último censo. Entonces, es el 82% del 0,4% de la población total de la comuna. Es menos de un 1% las personas que están decidiendo".
Sobre el hecho de que se encuestó a las vecinas y vecinos de la Avenida, la concejala planteó que "tampoco es representativo de la calle, porque faltan mayores datos. No tenemos constancia de que esto se haya entregado a estas 700 personas. No sabemos si se excluyeron personas. Es por esta razón que el 82%, es muy tendencioso".
Para Carla Santana este deseo de renombrar la avenida tiene "que ver con un tema político e ideológico". La concejala indicó que mañana se llevará a cabo el Consejo de la Sociedad Civil, donde cree que se votará en contra de este cambio, pero también indicó que esa votación no es "vinculante".
Cabe recordar que, en el marco de la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado, el 9 de septiembre de 2023, la avenida Salesianos pasó a llamarse oficialmente avenida Salvador Allende.
Sobre la importancia de mantener el nombre, Santana planteó que "tiene que ver con un tema de memoria colectiva. Es un tramo que mantiene una en la continuidad con San Joaquín, que también se llama Salvador Allende, entonces no tiene ningún sentido también borrar eso, porque no es una prioridad de una urgencia de la población".
La concejala manifestó que se podría haber planteado de otra manera este cambio de nombre. "Habían distintas soluciones. Por ejemplo, que se agregara abajo ex Salesianos o que se hiciera un plebiscito comunal como corresponde, y lo aceptamos democráticamente si eligen el cambio, pero que sea riguroso".
Por ahora, el siguiente paso será la votación del Concejo Municipal, que deberá decidir si aprueba o rechaza la propuesta, basándose en los resultados de esta consulta.
Te puede interesar

Ministra Vallejo acusó a la UDI de tergiversar cifras de empleo en video viral...
Miércoles 6 de agosto de 2025

"Es lo más antidemocrático que puede haber": Parisi, Kaiser, ME-O,...
Miércoles 6 de agosto de 2025

Jeannette Jara: "Yo no solo soy simpática y bailo cumbia, tengo mi carácter y...
Martes 5 de agosto de 2025