La ministra de Salud, María Begoña Yarza, abordó esta jornada lo que será la nueva gobernanza para el manejo de la pandemia, conformando que prolongarán la alerta sanitaria en el país.
Yarza aseguró que “hay más de dos mil niños que quedaron huérfanos y que hay hacerse cargo, no sólo desde la salud, sino que desde los otros ministerios también y desde la comunidad”.
“Hay principios como la participación ciudadana, la capacidad de escuchar, la cercanía con los trabajadores de la salud”, agregó la secretaria de Estado.
La autoridad sanitaria planteó que “estamos convencidos que desde los territorios vamos a caminar resolviendo los problemas de la salud de la gente”.
Asimismo, aseguró que “queremos mejorar la institucionalidad, darle mayor transparencia, que la incertidumbre sobre la toma de decisión la cerremos lo más posible”.
“Queremos que la información que entreguemos también sirva como comunicación a las personas para saber qué riesgo tengo, el riesgo de las personas que no se han vacunado”, complementó.
“El mandato del Presidente es hacer un cambio en cómo hacemos las cosas y en la institucionalidad de la pandemia”, añadió la ministra de Salud.
Finalmente, Yarza informó que “vamos a solicitar que se extienda la alerta sanitaria, creemos que es muy necesario en este contexto de pandemia”.
Te puede interesar

Los hermanos riñones: El viral que habla de la hidratación y puso a todo el...
Lunes 13 de octubre de 2025

Mes del Adulto Mayor: Especialistas entregan los seis pilares para envejecer con...
Lunes 13 de octubre de 2025

Consultas al chat de prevención del suicidio “Quédate” suben 70% en septiembre
Viernes 10 de octubre de 2025