La OCDE proyecta que Chile crecerá un 2,4% en 2025 y 2026, superando la estimación previa de 2,3% para 2024.
Según su informe Economic Outlook, citado por Emol, el consumo se verá favorecido por mayores salarios y más empleo, mientras que la inversión mejorará con costos de crédito más bajos y mayor confianza empresarial.
A pesar de la incertidumbre en el comercio global, las exportaciones chilenas seguirán siendo sólidas, aunque la expansión de los aranceles podría afectarlas.
Se prevé que la inflación baje gradualmente hasta el 3,3% en 2026 y que la política monetaria adopte un enfoque más neutral con el descenso de la inflación.
En cuanto a la política fiscal, esta se mantendrá prudente y alineada con la regla fiscal, enfocándose en la sostenibilidad de la deuda, la inversión selectiva y el gasto social.
Además, las reformas estructurales para simplificar normativas, agilizar permisos y fortalecer la innovación serán clave para mejorar la inversión y la productividad.
Te puede interesar

Carabineros investiga hallazgo de cadáver en el cerro San Cristóbal
Jueves 17 de julio de 2025

Cifra de niñas y niños que viven en pobreza en Chile alcanzaría el 31% tras...
Jueves 17 de julio de 2025

“Impresentable”: Parlamentarios piden salida de director de SII por no pagar las...
Jueves 17 de julio de 2025