Comenzó el 2023 y lo hizo con algunos cambios importantes en algunos organismos del Gobierno. Específicamente uno que inició el nuevo Año de forma distinta fue la Oficina Nacional de Emergencias (Onemi), que a partir de este 1 de enero cambió de nombre.
Según informó La Tercera, el organismo ahora pasó a llamarse Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred).
De esta manera, la Senapred reunirá en un solo lugar a entidades tanto públicas como privadas, buscando descentralizarlas y organizarlas en rangos según su importancia a nivel nacional.
La Gestión del Riesgo de Desastres será una de las principales funciones del Servicio, donde tendrá la misión de organizar, coordinar, planificar y supervisar todo lo relacionado a esta área.
A partir de ahora el trabajo en regiones se organizará en Direcciones Regionales, estas tendrán nuevas facultades y atribuciones. Los miembros con cargos más altos del Senapred estarán bajo el Sistema de Alta Dirección Pública, respondiendo directamente al Presidente a través del Ministerio del Interior.
El cambio también se hizo en las redes sociales, ya que ahora en Twitter se encuentra con “@SenapredChile“.
La modificación fue anunciada por el Presidente Gabriel Boric el pasado mes de agosto, en el marco del anuncio de una ley impulsada por el exmandatario Sebastián Piñera, en julio de 2021.
A partir del 1 de enero de 2023, nuestro Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres, #SENAPRED, tendrá las funciones de:
— SENAPRED Chile (@SenapredChile) January 1, 2023
✅ ASESORAR
✅ COORDINAR
✅ ORGANIZAR
✅ PLANIFICAR
✅ SUPERVISAR
Conoce más 👇 pic.twitter.com/Nqroz6R1j9
Leer también

“Es una apertura democrática”: Usach celebra la histórica asunción de consejeros...
Miércoles 30 de abril de 2025

Será desde mayo: Cabify operará como transporte oficial en el aeropuerto de...
Miércoles 30 de abril de 2025

Corte de Santiago rechazó recurso de Monsalve: Sigue en prisión preventiva
Miércoles 30 de abril de 2025