La Dirección del Trabajo (DT) emitió un dictamen que permite a padres o madres realizar teletrabajo durante las vacaciones escolares de invierno 2022.
La determinación fue tomada a raíz de la decisión del Gobierno de adelantar y extender el periodo de descanso de los estudiantes durante este año frente al aumento de enfermedades respiratorias de circulación viral, lo que mantiene una alta ocupación en las camas críticas pediátricas.
Entre las regiones de Arica y Parinacota y Los Lagos, las vacaciones comenzarán el jueves 30 de junio y las clases se retomarán el día lunes 25 de julio. Mientras que, entre Magallanes y Aysén, la fecha será desde el 7 de julio hasta el 31 de julio.
En el dictamen, la DT fijó el sentido y alcance de la Ley 21.391 que modificó el Código del Trabajo ante la crisis sanitaria del coronavirus, adaptándolo al calendario escolar de 2022.
En concreto, la disposición señala que "el empleador deberá ofrecer al trabajador que tenga el cuidado personal de al menos un niño o niña menor de 12 años, que se vea afectado por dichas circunstancias, la modalidad de trabajo a distancia o teletrabajo, en la medida que la naturaleza de sus funciones lo permitiere, sin reducción de remuneraciones".
Podrá acogerse al beneficio aquel “trabajador que tenga el cuidado personal de al menos un niño o niña menor de doce años, que se vea afectado por dichas circunstancias y la autoridad adoptare medidas que impliquen el cierre de establecimientos de educación básica o impidan la asistencia a los mismos”.
Leer también

Chile se estanca: informe PISA revela que estudiantes chilenos obtienen...
Martes 5 de diciembre de 2023

Mineduc adelantará para junio vacaciones de invierno 2024
Lunes 4 de diciembre de 2023

Por primera vez un profesor de educación técnico profesional gana el Global...
Jueves 30 de noviembre de 2023