Click acá para ir directamente al contenido

Actualidad

Patrimonio en peligro: Obras de artes del Club de la Unión podrían ser rematadas para pagar deudas

La administración del recinto espera revertir la situación con recursos judiciales. Mientras que el liquidador debe realizar un inventario, donde la principal incertidumbre radica en la posible inclusión de valiosas obras de arte, estimadas en US$40 millones.

  • Comparte
  • Disminuir tamaño de letra
  • Aumentar tamaño de letra
  • Fabián Escobar

  • Viernes 23 de mayo de 2025 - 14:43

El emblemático Club de la Unión, símbolo del esplendor aristocrático del siglo XIX y testigo privilegiado de la historia política y social de Chile, atraviesa una de las peores crisis económicas de su existencia. Fundado en 1864 y ubicado en pleno corazón de Santiago, en la esquina de Alameda con la calle Bandera, el club enfrenta dificultades financieras que amenazan su continuidad y conservación como patrimonio cultural.

Con una arquitectura neoclásica que deslumbra y un interior que alberga salones, obras de arte y mobiliario de valor incalculable, el Club de la Unión no solo ha sido un punto de encuentro de presidentes, parlamentarios y figuras ilustres de la vida nacional, sino también un testimonio viviente de la evolución de la capital chilena.

Sin embargo, la institución enfrenta una deuda de más de 1.178 millones de pesos, derivada de cotizaciones y sueldos impagos a más de 30 trabajadores despedidos en la pandemia, que pone en riesgo su continuidad. Incluso, versiones de prensa aseguran que muchas de sus obras de arte podrían ser rematadas para cubrir las deudas.

Según Emol, la administración del club espera revertir la situación con recursos ante la Corte de Apelaciones y el Tribunal Constitucional. Entretanto, el liquidador Ernesto Pérez Vera debe realizar un inventario, donde la principal incertidumbre radica en la posible inclusión de valiosas obras de arte, estimadas en US$40 millones.

La crisis, que comenzó tras el estallido social, se agravó en 2020, cuando los trabajadores iniciaron una demanda laboral respaldada por varias sentencias judiciales. Un fallo de 2024 permitió embargar los bienes del club, incluyendo su edificio histórico en Santiago.

El abogado Jorge Blas, representante de los trabajadores, celebró el avance judicial, mientras el presidente del sindicato, Ricardo Baeza, destacó la importancia del pago total de la deuda y cotizaciones adeudadas.

 

@diariousachoficial 🟣Patrimonio en peligro: Obras de artes del Club de la Unión podrían ser rematadas para pagar deudas 📌El emblemático Club de la Unión, símbolo del esplendor aristocrático del siglo XIX y testigo privilegiado de la historia política y social de Chile, atraviesa una de las peores crisis económicas de su existencia. Fundado en 1864 y ubicado en pleno corazón de Santiago, en la esquina de Alameda con la calle Bandera, el club enfrenta dificultades financieras que amenazan su continuidad y conservación como patrimonio cultural. 📌Sin embargo, la institución enfrenta una deuda de más de 1.178 millones de pesos, derivada de cotizaciones y sueldos impagos a más de 30 trabajadores despedidos en la pandemia, que pone en riesgo su continuidad. Incluso, versiones de prensa aseguran que muchas de sus obras de arte podrían ser rematadas para cubrir las deudas. 📌Según Emol, la administración del club espera revertir la situación con recursos ante la Corte de Apelaciones y el Tribunal Constitucional. Entretanto, el liquidador Ernesto Pérez Vera debe realizar un inventario, donde la principal incertidumbre radica en la posible inclusión de valiosas obras de arte, estimadas en US$40 millones. #clubdelaunión #patrimonio #arte #remate ♬ sonido original - diariousachoficial

Te puede interesar