El director ejecutivo de Fundación Paz Ciudadana, Daniel Johnson, se refirió la solicitud que realizó el alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic, de "presencia militar" ante la "enorme crisis de seguridad" en la comuna.
En conversación con Radio Pauta, Johnson cuestionó que “si hoy la ciudadanía está armada por el crimen ciudadano, por homicidio, ¿vamos a evitar homicidios por la presencia militares en infraestructura crítica? Ese vínculo yo no lo veo”.
En ese sentido, señaló que si se utiliza la presencia militar para este tipo de casos “la institución se desprestigia, porque muchas veces corren delitos al rededor y los militares no tiene reales facultades para poder intervenir”.
Respecto a la presencia militar para evitar delitos que ocurren en la infraestructura critica, el director de Paz Ciudadana argumentó que “uno podría pensar que puede ser disuasivo, pero la verdad es que no tenemos confirmación de eso, los estudios no han mostrado eso”.
En el caso de tener militares para que la ciudadanía se sienta más segura, indicó que “eso al parecer pasa al comienzo, pero rápidamente se pierde cuando la ciudadanía no siente que los militares puedan tener un rol efectivo en evitar la ocurrencia del delito”.
Johnson manifestó que "no digo que no el tema de los militares. Digo que tenemos que hacerlo muy responsablemente, y por lo tanto, tenemos que primero definir el para qué, medir la línea base, entender cómo queremos que opere".
"Por último si encontramos que hay un valor en hacerlo, que se haga no generalizado que se haga como un piloto en algún lugar en particular, evaluemos el resultado y después lo masifiquemos”, complementó.
Leer también
“Tengo un compromiso inquebrantable con Maipú”: Vodanovic vuelve a descartar...
Jueves 23 de enero de 2025
Exgeneral de Ejército, Óscar Izurieta, fue formalizado por lavado de activos
Miércoles 22 de enero de 2025
Aprueban proyecto de resolución para prohibir por decreto presidencial las...
Miércoles 22 de enero de 2025