El presidente de la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF), José Pérez, conversó con Alejandro Guillier sobre el caso Hermosilla, en donde comentó que si bien el Estado ha avanzado en transparencia, las empresas no irían en la misma dirección en esta materia.
Diversas reacciones ha generado la revelación de los audios del abogado Luis Hermosilla, donde se da cuenta de un posible pago de coima a funcionarios del Servicio de Impuestos Internos (SII) y de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF).
“El Estado ha avanzado mucho, como la ley de probidad y la ley de transparencia, también en la Segpres hay formatos de modalidad que toda nuestra información en el Estado tiene que ser abierta y hay controles para ver lo que hace cada uno”, manifestó el presidente de la ANEF.
No obstante, Pérez afirmó que “las empresas no van de la mano con las políticas de transparencia. La ley de delitos económicos ayuda, pero hace falta una nueva Reforma Tributaria, por eso los trabajadores que están en el Servicio de Impuestos Internos, que conocen la materia, dicen que la evasión y la elusión, o sea esta forma de entender estos puntos débiles de la ley, hace que se creen todos estos casos de profesionales con poca y nada de ética”.
Leer también

Sauerbaum ante tono del debate por crisis de seguridad: “Hay que bajarle dos...
Sábado 2 de diciembre de 2023

Raúl Soto por migración irregular y seguridad: "Esperaría que Piñera le pidiera...
Miércoles 29 de noviembre de 2023

Rector de la Universidad Mar del Plata sobre financiamiento: “No compartimos las...
Miércoles 29 de noviembre de 2023