En el comienzo del tercer año del gobierno de Gabriel Boric, uno de los temas que continúa latente es la seguridad ciudadana, así como la percepción que de ésta tiene la población chilena.
Es por esto que Claudio Fuentes, Dr. en Ciencia Política, uno de los autores del libro “El gobierno de Gabriel Boric” (Catalonia, 2023), visitó Frecuencia Pública donde comentó los aciertos y desaciertos que hubo en materia de seguridad en el asentamiento de la administración de Boric, además de visualizar las acciones para el llamado segundo tiempo en el enfrentamiento de la delincuencia y el crimen organizado.
Fuentes presenta en su ensayo las principales diferencias de postura entre la izquierda y la derecha (factor ideológico) para el manejo de la seguridad: la primera es más preventiva y considera los determinantes socioculturales que inciden en la delincuencia; en tanto la derecha ha sido históricamente más punitiva, con declaraciones del tipo “mano dura”.
También entrega antecedentes de otros determinantes para la toma de acción y estrategia política como son lasas instituciones, donde "en Chile hay un caso paradigmático de la autonomía corporativa policial lo que dificulta la gestión civil en esta materia"
Ante el cuestionamiento de los problemas que presentan las reformas aprobadas en el Congreso, el director del Instituto de Investigación en Ciencias Sociales de la UDP explicó que “colocan énfasis en el tema de los poderes de la policía, colocan énfasis en la posibilidad de colocar en la cárcel a las personas y no tienen nada respecto a los aspectos institucionales del control sobre eventuales abusos de poder”.
También señaló que el déficit de este gobierno apunta a que “por distintas razones políticas y por la relevancia que adquiere la delincuencia, no ha podido instalar un discurso alternativo, un proyecto político donde dice sabes qué, aquí es relevante también tener mecanismos internos de control, un sistema de inteligencias adecuado (…) es necesario mejorar la policía, pero también mejorar los sistemas de control, por ejemplo, tener un Ministerio de Seguridad”.
Escucha la entrevista completa aquí:
Leer también
Doctor en Ética y Democracia sobre Luigi Mangione: "Las consecuencias de...
Viernes 17 de enero de 2025
Andrés Durán, artista visual: “Idealmente el arte debe hablar de cosas que...
Jueves 16 de enero de 2025
Directora del Centro de Estudios Migratorios Usach por Plan fronterizo de...
Lunes 13 de enero de 2025