El Ministerio de Sanidad británico notificó este martes 218.724 nuevos casos de coronavirus, un dato diario sin precedentes desde el inicio de la pandemia que, no obstante, llega lastrado también por el retraso en la notificación de los contagios durante los últimos días.
Reino Unido encadenó sucesivos récords en las últimas semanas, atribuidos a la expansión de la variante Ómicron. El Gobierno tiene registrados 13.641.520 de contagios mientras que la cifra oficial de fallecidos asciende a 148.941, 48 más que el lunes.
En este contexto, el primer ministro británico, Boris Johnson, abogó por que Inglaterra continúe con las restricciones impuestas hasta ahora, mientras el sistema nacional de salud continúa "en pie de guerra". Los protocolos actuales conllevan el uso obligatorio de mascarilla, el teletrabajo cuando sea posible y la obligatoriedad de presentar el certificado de vacunación para acceder a ciertas instalaciones.
Así, y enfatizando que es "improbable o altamente improbable" que se impongan nuevas limitaciones, reiteró que Reino Unido se encuentra en una posición diferente a la de ola de contagios previas, gracias al programa de vacunación y a que el país cuenta con un nivel de protección "sustancial" contra la enfermedad. Además, consideró que gracias a las restricciones previstas en el 'Plan B' Reino Unido ha tenido la oportunidad de "capear esta ola de Ómicron sin cerrar el país una vez más".
Te puede interesar

¿Debería implementarse en Chile? Corte argentina ordena a padre pagar internet,...
Viernes 29 de agosto de 2025

Milei tras agresión en acto electoral: Fue emocionante enfrentar la lluvia de...
Jueves 28 de agosto de 2025

Tiroteo en escuela de Estados Unidos deja dos niños muertos y 17 heridos
Miércoles 27 de agosto de 2025