La revista Nature publicó esta semana que existió un tsunami en 1737, el cual se habría producido en Valdivia y del que no se tenía registro en la historia de Chile.
Se trataría de un terremoto que podría haber ocasionado un tsunami substancial que no data en actas históricas.
Esta información confirmaría que los tsunamis se registran con mayor frecuencia de lo que se creía en las costas chilenas. De esta manera, el periodo promedio entre las ocurrencias de estos fenómenos podría reducirse significativamente, llegando a una media de 130 años.
Cabe destacar que la indagatoria analizó los sedimentos dentro de los pantanos en Chaihuín, cercano de Valdivia.
Te puede interesar
De Chile al Cosmos: Tere Paneque ganó premio global por comunicar la ciencia
Viernes 24 de octubre de 2025
Arqueólogos rusos encontraron una fortaleza prehistórica de más de 6.000 años de...
Viernes 17 de octubre de 2025
Investigación: La exposición de los homínidos al plomo influyó en la evolución...
Miércoles 15 de octubre de 2025
