Científicos de la Universidad de Pensilvania, en Estados Unidos, realizaron un metanálisis que abarcó 29 ensayos controlados aleatorizados desde 1996 hasta 2024. El análisis reveló que los suplementos de omega 3 pueden ayudar a reducir el comportamiento violento y agresivo en un 30%.
Según la investigación, esta reducción varía según la edad, el sexo, el diagnóstico, la duración del tratamiento y la dosis, y afecta tanto a la agresividad reactiva (en respuesta a provocaciones) como a la proactiva (comportamiento premeditado).
Según informó Science Alert, los investigadores creen que uno de los motivos de los resultados es que algo en la forma en que el omega-3 reduce la inflamación y mantiene en marcha procesos cerebrales vitales puede estar ayudando a regular la agresividad.
Los investigadores determinaron que estos ácidos grasos tienen eficacia a corto plazo del 30% en formas de agresión como la reactiva (respuesta en el momento por una amenaza o provocación percibida) y la proactiva (requiere planificación).
El doctor Adrian Raine, profesor de criminología, psiquiatría y psicología de la Universidad de Pennsylvania, quien es el autor principal del estudio, señaló a New Atlas que los suplementos no son "una solución mágica que vaya a resolver el problema de violencia en la sociedad", pero sí planteó que los hallazgos recientes indican que es posible que mejore la problemática.
Por último, los investigadores subrayan la necesidad de estudios a largo plazo. "El siguiente paso será evaluar si los omega-3 pueden reducir la agresividad a largo plazo", comentaron los autores del estudio.
Leer también

Estudio revela que vivir cerca del mar reduce el riesgo de deterioro mental
Miércoles 30 de abril de 2025

El poder de los tíos y tías: Estudio revela que tener vínculos cercanos con los...
Miércoles 30 de abril de 2025

La selección artificial hace que perros y gatos se parezcan más entre sí que a...
Miércoles 30 de abril de 2025