Con el respaldo unánime, la Sala del Senado aprobó la idea de legislar del proyecto que modifica diversos cuerpos legales con el objeto de crear el Departamento de Seguridad Especial en Gendarmería y regular dicho régimen penitenciario.
Ahora corresponde que la iniciativa que cumple su primer trámite, sea analizada en particular por la Comisión de Constitución y de Hacienda, en su caso.
Esta iniciativa busca fortalecer la seguridad penitenciaria, garantizar un manejo adecuado de los reclusos peligrosos, mejorar las condiciones de los funcionarios que trabajarán con este tipo de reos y darle los resguardos necesarios para este tipo de función.
La senadora Luz Ebensperger, integrante de la Comisión de Constitución, explicó los principales objetivos y alcances de este proyecto, que además crea dos asignaciones para los gendarmes que realicen la función de vigilancia de los reclusos peligrosos, establece la obligación de secreto de ciertos actos administrativos y regula el régimen penitenciario de seguridad especial, entre otras medidas.
En el debate hubo coincidencia en que es necesario y fundamental dotar a Gendarmería de mayores herramientas, sobre todo en momentos en que ha aumentado la cantidad de reclusos peligrosos vinculados al crimen organizado.
No obstante, reconocieron que este proyecto es una respuesta parcial a un problema estructural pues la seguridad es un tema del Estado en su conjunto y como tal requiere de una constante coordinación institucional.
A modo de ejemplo de lo anterior, recordaron lo sucedido con la liberación del imputado por la muerte del denominado "rey de Meiggs", donde se evidenciaron una serie de fallas que están siendo investigadas penal y administrativamente.
También se valoró que se avance en medidas concretas estructuradas bajo ejes específicos, pero se advirtió la necesidad de avanzar en la creación de cárceles especiales para reos de alta peligrosidad.
Asimismo, destacaron que esta iniciativa es importante para empezar con una reestructuración de Gendarmería, argumentando que actualmente existe una sobrepoblación penal, que en buena parte está compuesta por extranjeros, lo que hace necesario que se tengan herramientas firmes para el personal de ese servicio.
Finalmente, señalaron que durante la discusión en particular se deben precisar aspectos como la duración que tendrán los funcionarios en este departamento especial y cómo se entregarán las asignaciones, entre otras medidas.
Te puede interesar

Tenía millonaria deuda: Revelan más detalles del empresario acusado de ordenar...
Viernes 25 de julio de 2025

Mujeres se están jubilando en promedio a los 62 años y viven hasta los 90,8 años
Viernes 25 de julio de 2025

Calles con memoria: El legado urbano del expresidente Salvador Allende en el...
Jueves 24 de julio de 2025