Impacto nacional generó la denuncia realizada por la concejala de Estación Central, Michelle Tabilo, quien aseguró que una vecina sufrió una intoxicación tras ingerir un anticucho comprado en las calles de la comuna, que supuestamente contenía el chip de un perro.
"Llegó al hospital por un malestar estomacal y lamentablemente tenía un chip de un perrito en el estómago", aseveró la autoridad.
Tras la denuncia, la Seremi de Salud de la Región Metropolitana, en conjunto con la municipalidad de Estación Central comenzaron una fiscalización al comercio ambulante que se instala en el sector, la que incluyó el retiro de tres cocinas ambulantes, y llamaron a la población a no consumir este tipo de productos.
"Creemos que nuestra obligación es poder cerciorarnos de eso y estar fiscalizando de manera permanente lo que hoy día se está vendiendo en las calles", comentó Felipe Muñoz, alcalde de Estación Central.
#AHORA | Seremi de #Salud, @gonzalouno y alcalde de @muniecentral, @fmunozv en fiscalización por venta de alimentos ilegales en la comuna. Se desnaturalizaron los productos. pic.twitter.com/OoHr1xYt6i
— Seremi de Salud RM (@SeremiSaludRM) April 8, 2022
Te puede interesar

Juzgado de Garantía aumentó la investigación por el caso Monsalve en 60 días
Viernes 18 de julio de 2025

Museo Ferroviario recibirá cuatro centenarios coches de pasajeros del...
Viernes 18 de julio de 2025

Caso Monsalve: Defensa del exsubsecretario solicita cautela de garantías por...
Viernes 18 de julio de 2025