El subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, se refirió a los hechos de violencia rural que han ocurrido en la Región de Los Ríos y descartó ampliar el estado de excepción en esa zona.
Tras una reunión con autoridades en medio de su visita a la región, Monsalve sostuvo que "el Gobierno tiene la convicción que hoy día no existen las condiciones para ampliar el estado de excepción a la Región de Los Ríos".
En esta línea, informó que "en la región han ocurrido durante el transcurso de este año sumado el último ataque incendiario, 19 hechos de violencia rural. A la misma fecha del año anterior, habían ocurrido 24. Por lo tanto, a pesar de los graves hechos que han ocurrido durante el transcurso de este año, tenemos una disminución en torno al 25% de los hechos de violencia rural respecto al año 2022".
"En la región, la cantidad de hechos de violencia rural que ocurren corresponden al 3,5% del total de hechos de violencia rural que ocurren en la macrozona sur que está compuesta por la Región del Biobío, la Región de la Araucanía, la Región de Los Ríos y la Región de Los Lagos", añadió.
Asimismo, la autoridad anunció que se aumentarán de 3 a 11 los puntos de control de Carabineros y que se incrementará la dotación de funcionarios policiales a 96 que serán destinados a los puntos de control.
En concreto, a la zona llegarán 30 funcionarios de la Escuela de Suboficiales de Carabineros, 21 provenientes de la sección de Control de Orden Público de la Macrozona Sur y 15 de Control de orden Público de Los Ríos.
Además, en agosto se entregarán 4 camionetas blindadas a Carabineros y el subsecretario comprometió la adquisición de 5 vehículos que permitan cubrir todos los puntos de control.
De esta forma, utilizando recursos provenientes desde el Gobierno Regional, Carabineros está llevando a cabo la adquisición de dos drones y entregarán el análisis técnico para poder destinar otro dron de mayor capacidad.
En cuanto a persecución penal, el fiscal regional entregará este viernes los requerimientos para fortalecer esta tarea.
En ese sentido, Monsalve comprometió destinar recursos que permitan que a partir de septiembre el Ministerio Público pueda contratar personal destinado a la persecución penal e investigación en materia de homicidios, y un equipo para persecución penal en materia de violencia rural.
En junio, se firmará el Decreto Supremo que permitirá cumplir con la implementación de las medidas de seguridad en la Ruta 5 Sur. A partir del último trimestre de 2023 comenzará la ejecución que implica la incorporación de 30 cámaras de televigilancia, 26 cámaras térmicas, 37 lectores de patentes y 529 luminarias dobles.
Te puede interesar

Alcalde de Melipeuco fue mordido en su oreja por funcionario municipal y quedó...
Miércoles 17 de septiembre de 2025

Gobierno afirma que fallo de la Corte Suprema por Dominga no es definitivo
Miércoles 17 de septiembre de 2025

Autopsia confirmó que joven reducido por guardias en mall de La Florida falleció...
Miércoles 17 de septiembre de 2025