Con un llamado urgente a aumentar las contrataciones de personas con discapacidad se realizó el lanzamiento de Expo Inclusión 2024, evento que se realizará los días 23 y 24 de octubre en el Centro Cultural Estación Mapocho y que cuenta con el apoyo de la Red de Empresas Inclusivas de Sofofa.
En la instancia se subrayó que, según cifras de la Dirección del Trabajo, hasta mayo de 2023, 55.526 personas en situación de discapacidad con contrato, lo que representa una tasa de desempleo formal del 94%.
Además, en Chile, según la última encuesta ENDIDE 2022 realizada por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, existen 2.703.893 personas de más de 18 años que tienen algún tipo de discapacidad. De ellas el 35,4% estaría en condiciones de trabajar, cifra que representa a 957.058 ciudadanos.
Paola Ortega, directora de Expo Inclusión, aseveró que a raíz de esta realidad se debe impulsar de forma más eficaz un cambio cultural ya que “se está perdiendo talento valioso que aporta diversidad al interior de las organizaciones que son la fuente de la innovación”.
Por su parte, el director nacional de Senadis, Daniel Concha Gamboa, valoró la realización del evento indicando que sus actividades “contribuyen a la promoción de la inclusión laboral, al intercambio de experiencias y la generación de oportunidades laborales para personas con discapacidad”.
La Expo Inclusión 2024 ya se encuentra recibiendo currículums de personas con discapacidad y personas mayores que quieren entrar al mundo laboral o buscan una nueva oportunidad en ella. Todo esto, a través del sitio www.expoinclusion.cl. Todo lo anterior, a la espera del encuentro en la Estación Mapocho.
Te puede interesar

Asesorías gratuitas y justicia social: La gran apuesta de la clínica jurídica...
Viernes 11 de julio de 2025

Hijos de Pinochet se pelean en tribunales la herencia del dictador: Se acusan de...
Viernes 11 de julio de 2025

Caso drogas en la FACh: Fiscal Nacional afirmó que “podría estar vinculado al...
Viernes 11 de julio de 2025