Este viernes se conoció que el IPC de mayo subió un 0,3%, mientras que la inflación anual superó el 4%, según datos entregados por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), lo que llevará a que la UF siga subiendo.
Según reporta La Tercera, la Unidad de Fomento subirá $112,48 entre el 9 de junio y el 9 de julio, implicando un avance diario de $3,75, y un acumulado anual de $816,28. En 12 meses subirá $1.433,43.
Esto supone un golpe a quienes aspiran a la casa propia, sumado a que las tasas hipotecarias volvieron a subir en la última semana de mayo, según datos del Banco Central.
Estas se ubicaron en promedio en 5,02%, lo que corresponde a su mayor nivel desde la semana del 7 de enero.
El precio de la vivienda se ha empinado un 54% en la última década, mientras que los ingresos reales de las personas crecieron solo un 14% en el periodo.
Según mostró un estudio de la Asociación de Bancos a mediados de mayo, el flujo promedio de las operaciones de créditos hipotecarios hoy es aproximadamente un tercio de los niveles previos a la pandemia.
Te puede interesar

La mitad de las personas ocupadas en Chile percibieron ingresos menores o...
Lunes 11 de agosto de 2025

Tras 17 años de proceso judicial: Farmacia Ahumada compensará a consumidores por...
Jueves 7 de agosto de 2025

Chile fue el país de la OCDE donde más crecieron los ingresos reales en el...
Jueves 7 de agosto de 2025