Click acá para ir directamente al contenido

Actualidad

Usach fortalece lazos internacionales: Delegación de la Comisión Nacional de Desarrollo de China visitó el plantel nacional

Rodrigo Vidal, rector de la institución chilena, afirmó que dicho encuentro sirvió para reafirmar el compromiso de la institución con el desarrollo sostenible y la generación de conocimiento compartido entre ambas naciones.

  • Comparte
  • Disminuir tamaño de letra
  • Aumentar tamaño de letra
  • Diario Usach

  • Lunes 16 de diciembre de 2024 - 17:41

La Universidad de Santiago de Chile (Usach) recibió la visita de una delegación del Centro de Cooperación Internacional de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma de la República Popular China, encabezada por Cui Lin, director adjunto y Song Guoxuan, jefe de la Oficina de Grandes Eventos. Este encuentro marcó un hito en el fortalecimiento de las relaciones bilaterales entre Chile y China en el ámbito académico y de cooperación internacional.

Durante la reunión, se presentaron propuestas estratégicas para ambas partes. La Universidad de Santiago destacó su papel como institución pública pionera en educación, investigación y vinculación con el medio. Con una historia que se remonta a 1849, la Usach se proyecta como un actor clave en la construcción de puentes internacionales para abordar desafíos globales en economía, tecnología y sostenibilidad.

La agenda incluyó presentaciones del Rector de la Usach, Rodrigo Vidal, y del Decano de la Facultad de Administración y Economía (FAE), Raúl Berrios. También participaron en el equipo organizativo de la reunión destacados académicos como el director de Relaciones Internacionales de la FAE, Gregorio Pérez, y la académica Marcela Vera.

Por parte de la delegación china, se subrayó el interés por colaborar en áreas estratégicas como análisis de las políticas públicas, el fomento a la economía digital, la transferencia tecnológica y la formación de capital humano.

En el marco de esta visita, se discutieron posibles acuerdos de cooperación, que contemplan iniciativas conjuntas como la creación de programas de formación académica, de investigación y un hub tecnológico que sirva como puente entre las innovaciones chinas y las necesidades de modernización en América Latina.

Esta colaboración se enmarca en el plan cuyo objetivo es consolidar una plataforma de investigación y formación para analizar el impacto de las políticas económicas chinas y fomentar la integración regional.

El Rector de la Usach, Rodrigo Vidal, destacó que esta reunión refuerza el compromiso del plantel nacional con el desarrollo sostenible y la generación de conocimiento compartido entre ambas naciones. “Estamos convencidos de que esta alianza académica y tecnológica sentará las bases para un futuro de cooperación mutua en beneficio de nuestras comunidades”,  afirmó​.

La jornada concluyó con un recorrido por las instalaciones del campus, donde los visitantes conocieron de primera mano la infraestructura de la Usach, símbolo de su historia y proyección como institución de excelencia educativa al servicio de la sociedad chilena y global.

Leer también