El uso de la mascarilla al aire libre dejó de ser obligatorio este miércoles en Buenos Aires, debido a la evolución "favorable" de la pandemia en la capital y al avance de la vacunación con dos dosis, que ya alcanzó al 70 % de la población.
Así lo anunció este martes el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, quien aclaró que la mascarilla continúa siendo obligatoria en espacios cerrados y en donde haya aglomeraciones de personas.
"Siempre tomamos las decisiones basándonos en los datos y en la evidencia. Ahora, yo les pido que sigamos cuidándonos y sigamos usando el tapabocas cuando es necesario", aseguró el alcalde capitalino en una rueda de prensa.
En la última semana, Buenos Aires registró una media de 142 contagios diarios, mientras que la ocupación de camas de terapia intensiva para enfermos de covid está en "su piso histórico", apenas un 3,2 %, afirmó el jefe del Ejecutivo porteño.
Asimismo, la vacunación ha avanzado a buen ritmo: según los últimos datos del Ministerio de Salud, un total de 2.119.029 porteños cuentan con las dos dosis de la vacuna, una cifra equivalente al 70 % de la población capitalina.
Por ese motivo, desde este miércoles el transporte público también deja de tener capacidades máximas en la capital y tampoco será obligatorio tomar la temperatura al entrar en espacios cerrados.
"Todas estas medidas son posibles gracias al esfuerzo y al compromiso de toda la sociedad, que durante muchos meses mantuvo los cuidados y en este tiempo se acercó a vacunarse, para ir dejando atrás la pandemia y para volver a soñar en el futuro", aseveró Rodríguez Larreta.
Te puede interesar

Trump: "He leído en muchas ocasiones que la III Guerra Mundial empezaría en...
Lunes 13 de octubre de 2025

Exposición Universal Osaka 2025: Pabellón nacional recibió premio por “Makün: El...
Lunes 13 de octubre de 2025

Presidente Boric se reunió con León XIV y celebró el fin del conflicto en Gaza
Lunes 13 de octubre de 2025