Con el 96,78% de las mesas escrutadas a nivel nacional, la opción En Contra se impone con el 55,76% de los votos en el plebiscito, frente al 44,24% de la opción A Favor, con lo cual se rechaza la propuesta de nueva Carta Magna del Consejo Constitucional.
Mañana lunes a las 14.00 horas, se reunirán los colegios escrutadores en los locales designados por las juntas electorales. El delegado de la Junta Electoral deberá concurrir personalmente al inicio de la sesión, con el objeto de hacer entrega de los sobres cerrados y dirigidos al Colegio Escrutador los que contienen las actas de escrutinio de las mesas receptoras de sufragios.
El miércoles 20 de diciembre a las 10.00 horas, se reunirá el Tribunal Calificador de Elecciones para conocer el escrutinio general y la calificación del plebiscito, resolver las reclamaciones y efectuar las rectificaciones a que hubiere lugar.
En tanto, el martes 16 de enero de 2024 vence el plazo para que concluya el proceso de calificación del Plebiscito Constitucional.
Finalmente, el viernes 19 de enero de 2024 vence el plazo para comunicar al Presidente de la República y al Congreso Nacional, la sentencia de proclamación del Plebiscito Constitucional.
Te puede interesar

Jeannette Jara anunció plan “Chile Siembra Futuro” para potenciar el agro
Jueves 28 de agosto de 2025

“Si me piteo a Piñera…”: Seremi de Energía de Aysén renunció por polémicos...
Miércoles 27 de agosto de 2025

Jeannette Jara llama a concentrarse en la campaña y toma distancia de dichos de...
Martes 26 de agosto de 2025