Por Francisca Delgado.
Estación Central analizó junto a Alberto Larraín, psiquiatra y director ejecutivo de Fundación Procultura, los resultados de la Encuesta IPSOS donde se reveló que Chile es el segundo país del mundo que ha empeorado su salud mental desde el inicio de la pandemia. “El sondeo es la percepción de la gente y el 56% de los encuestados sintieron un deterioro importante y contrasta con la falta de medidas junto a acoger el dolor de la población", diagnosticó.
“Uno se pregunta: ¿qué más tiene que pasar para que la salud mental pase a ser un tema importante? De verdad necesitamos que esto sea un tema central, porque el costo para la población es infinito. Urgen medidas estructurales porque parece que el dolor se sigue ninguneando", sostuvo el psiquiatra.
Larraín apuntó que el empeoramiento de la salud mental se da en los países más inequitativos y donde se pierde la cohesión social ya que “la felicidad del ser humano está anclada a la calidad de las relaciones”. Y considera que “la crisis de la salud mental es la crisis del modelo que hemos construido donde no hay espacio para la fragilidad y te exige homogeneidad de éxito”.
Finalmente, el director ejecutivo de Fundación Procultura para sobrellevar la pandemia invitó a “validar lo que estamos sintiendo, tener claridad cómo están las personas que me rodean para cuidarlos y generar un ambiente protector, intensificar las cosas que nos hacen bien y realizar pasatiempos media hora al día”.
Leer también

“Es una apertura democrática”: Usach celebra la histórica asunción de consejeros...
Miércoles 30 de abril de 2025

Será desde mayo: Cabify operará como transporte oficial en el aeropuerto de...
Miércoles 30 de abril de 2025

Corte de Santiago rechazó recurso de Monsalve: Sigue en prisión preventiva
Miércoles 30 de abril de 2025