Por Francisca Delgado Ruz.
Estación Central conversó con Alejandra Grebe, directora de Educación Pública Chile, sobre el respaldo de los administradores de la educación pública desmunicipalizada al retorno a clases presenciales. “Si la presencialidad es importante o no, ya no es una discusión porque no se reemplaza con nada, ni teniendo plataformas virtuales”, apuntó.
“Cualquier establecimiento educacional que reciba subvención del Estado tiene turnos éticos, es decir, para la alimentación están abiertos y las familias reciben sus canastas que pasan a ser el sustento de alimentación de esos hogares”, comentó Grebe.
Respecto a la política de Nueva Educación Pública, la experta sostuvo: “Ya iniciamos la segunda parte donde 59 servicios locales de educación serán traspasados en gradualidad hasta el 2025”. Y explicó que la medida implica “mejoramientos en la educación, infraestructura y acompañamiento en territorio con los profesores”.
La directora de Educación Pública Chile planteó que, producto de los cambios tras la pandemia, “debemos repensar el modelo pedagógico con aprendizajes más transversales tomando en cuenta la autonomía que desarrollaron los alumnos”.
Te puede interesar

Fiscalía revela más de 35 mil delitos durante el estallido social: lideran los...
Viernes 17 de octubre de 2025

Helicóptero FaCh que se había perdido fue encontrado con tres sobrevivientes y...
Viernes 17 de octubre de 2025

Contraloría realizará investigación por el error de cobro en las tarifas...
Jueves 16 de octubre de 2025