Para analizar el encierro en situaciones extremas como la guerra, Andrea Jeftanovic nos propone tres lecturas que son muy fáciles de encontrar y que en ciertos casos es muy probable que el público ya se haya acercado de alguna manera, aunque advierte, no siempre se leen correctamente.
"El diario de Anna Frank", parte de la lectura obligatoria del currículo escolar, nos invita a leerlo pensando en lo destacable de las reflexiones de una niña forzada a convertirse en mujer mientras se esconde junto a su familia del régimen nazi. En la misma línea, aparece "Si esto es un hombre" de Primo Levi, químico que se convierte en escritor porque entiende el peso de la responsabilidad del sobreviviente, mientras está en el centro de concentración de Auschwitz. Por último, Jeftanovic, nos recomienda "Maus: Relato de un sobreviviente", de Art Spiegelman, novela gráfica, "pieza fundamental del siglo XX" dice la crítica, en que el protagonista entrevista a su padre y empieza a fantasear para entender sus recuerdos.
"Entiendo que estos libros son medios trágicos, pero quiero apelar a lo esperanzador", dice la escritora. Aquí puedes escuchar el análisis completo.
Leer también

“Es una apertura democrática”: Usach celebra la histórica asunción de consejeros...
Miércoles 30 de abril de 2025

Será desde mayo: Cabify operará como transporte oficial en el aeropuerto de...
Miércoles 30 de abril de 2025

Corte de Santiago rechazó recurso de Monsalve: Sigue en prisión preventiva
Miércoles 30 de abril de 2025