Por Rodrigo Alcaíno Padilla
El diputado RD Miguel Crispi lamentó que "el Ejecutivo utilice su poder para intentar que el Ministerio Público no haga su trabajo", esto tras la negativa del Minsal de entregar correos electrónicos a la Fiscalía Centro Norte que investiga eventuales delitos cometidos en pandemia de Covid-19, y que fue refrendada con la petición del propio Presidente Piñera a la Corte Suprema para desestimar dicha incautación.
En conversación con Sin Tacos Ni Corbata, el parlamentario dijo que el hecho es "grave en un contexto de un Chile que desconfía de las instituciones, que desconfía de la política, que tiene expectativa que estas cosas puedan cambiar, y el gobierno se da este lujo".
Respecto a la investigación, Crispi sostuvo que "han habido en la historia reciente temas de corrupción. Pero ahora estamos hablando de cifras de fallecimiento. Donde hay dudas, no producto de la cizaña de nadie, si no por el manejo que ha hecho el gobierno".
Sobre los datos aportados por la epidemióloga Andrea Albagli a Ciper, que en abril el gabinete de Jaime Mañalich le solicitó manipular la base de datos de contagiados, disminuyendo casos hasta que calzaran con las cifras que se hacían públicas, el diputado señaló que "aquí, como decía la fiscalía, hay un manejo sui generis de los datos. No se utilizaba el Deis, si no que era el gabinete del ministro de Salud que reunía uno a uno los datos de las seremías y los laboratorios. Esta es un área muy gris que tiene que esclarecerse".
Vuele a escuchar la entrevista
Leer también

“Es una apertura democrática”: Usach celebra la histórica asunción de consejeros...
Miércoles 30 de abril de 2025

Será desde mayo: Cabify operará como transporte oficial en el aeropuerto de...
Miércoles 30 de abril de 2025

Corte de Santiago rechazó recurso de Monsalve: Sigue en prisión preventiva
Miércoles 30 de abril de 2025