We are four partió hace alrededor de cinco años atrás, por un equipo amante del café. Amigos y ex estudiantes de la Usach, comenzaron este emprendimiento que buscaba cumplir con varios objetivos: preocuparse del trato al café, del trato a las personas en la cadena productiva y a los partners, como las cafeterías a las que distribuían. “Por medio de campañas de delivery en la RM la gente comenzó a adquirir nuestro café directamente, también redirigidos por estas cafeterías amigas”, contó Diego Abarca, uno de los creadores.
Apuntando a que muchos locales comerciales se encuentran cerrados por la crisis sanitaria y que la gente mantiene su consumo de café, ya no está en los mesones externos sino que en casa, Diego señaló que quieren que las personas aprendan a preparar correctamente la bebida, por lo que están constantemente haciendo workshop a través de sus redes sociales. “Todos hemos probado una taza de café alguna vez, pero quizás no hemos probado un café de verdad o un buen café”, comentó Abarca, sobre la importancia de aprender sobre los tipos de tueste, molienda y máquinas.
La empresa se encuentra con una campaña que destina el 15% de las ventas online en directa ayuda cafeterías cercanas. Además, continúan con su trato de comercio justo con agricultores para adquirir los granos verdes y tostarlos aquí en Chile. En el programa Escena Viva destacaron además algunos datos relevantes y derribaron algunos mitos. Además, a través de la cuenta de Instagram @wr4coffee, se sortearán cupos para participar en los 4 talleres para aprender los principales métodos de filtrado de café.
Vuelve a escuchar la conversación aquí.
Te puede interesar

Encuesta de seguridad vial: Uno de cada cinco conductores admite exceder los...
Lunes 15 de septiembre de 2025

Banco Central advirtió la circulación de billetes falsos durante Fiestas Patrias
Lunes 15 de septiembre de 2025

Hospital San Borja suspendió a trabajadores acusados de agredir a funcionario...
Lunes 15 de septiembre de 2025