El diputado Matías Ramírez (PC) denunció y condenó duramente la venta de souvenirs con la imagen del dictador Augusto Pinochet al interior de la Escuela Militar, en la comuna de Las Condes, durante la primera jornada del Día de los Patrimonios 2025.
“Es impresentable que hoy en el Día del Patrimonio, al interior de la Escuela Militar, vendan souvenirs con la imagen del máximo criminal de nuestra historia reciente”, escribió el legislador, que oficiará al Ministerio de Defensa para exigir explicaciones sobre el caso.
Es impresentable que hoy en el día del patrimonio al interior de la Escuela Militar vendan souvenir con la imagen del máximo criminal de nuestra historia reciente.
— Matias Ramirez Pascal (@matiasramirezpa) May 25, 2025
Oficiaré a @mindefchile para que informe quien autorizó el ingreso de esta tienda y se inicien los sumarios… pic.twitter.com/wlLpZ9DsLu
Entre las cosas que se comercializaban estaba una taza con la inscripción “Capitán General Don Augusto Pinochet Ugarte” y el texto “Presidente de Chile 1973-1990”. Además, se exhibía una medalla con la imagen del dictador y el lema del escudo nacional “Por la razón o la fuerza”, con un valor de venta de $10.990.
En tanto, la diputada socialista Daniella Cicardini, manifestó su preocupación a través de redes sociales: "En pleno Día del Patrimonio, en la Escuela Militar se vendían tazas con la cara de Pinochet. ¿Souvenirs de un asesino y ladrón? ¿En instalaciones del Ejército? Inaceptable".
La parlamentaria indicó que "oficiaremos a la ministra de Defensa. El patrimonio no puede convertirse en apología del terrorismo de Estado".
RESPUESTA DE LA ESCUELA MILITAR
La denuncia tuvo eco de forma inmediata. A través de un comunicado, la institución castrense informó que la Escuela Militar abrió sus puertas al público, recibiendo a empresas para ofrecer artículos asociados a la función militar, lo que fue coordinado por la Corporación de Ex alumnos.
En su comunicado, indicó que "una de dichas organizaciones, sin la autorización de la Escuela Militar, se alejó de este objetivo comercializando productos vinculados a la contingencia política nacional, de la cual el Ejército no forma parte, situación que no es avalada por la institución".
Desde la institución también informaron que "se definió eliminar la presencia de empresas externas en las actividades organizadas por la Escuela Militar" y anunciaron que "se está realizando una investigación para determinar presuntas responsabilidades y adoptar medidas si así correspondiesen".
Te puede interesar

Cámara Baja se suma al Senado y también revisará licencias médicas de...
Domingo 25 de mayo de 2025

Ministra de la Mujer anunció que el miércoles se detallará proyecto de aborto...
Domingo 25 de mayo de 2025

Histórico: Viviana Pérez será la primera mujer en dirigir una base científica...
Domingo 25 de mayo de 2025