Pablo Medel
El musicólogo y voz de Syntagma Musicum de la Usach, Gonzalo Cuadra ganó el Premio a la Música Nacional Presidente de la República a la Mejor Edición Musical por el libro-antología "Ópera Nacional, así la llamaron: 1898 - 1950". Primer libro publicado sobre ópera chilena.
Esta tarde el flamante ganador, Gonzalo Cuadra, conversó en el programa de cultura de Radio Usach. “Recibí muy contento el premio, pero sobre todo porque este era un tema que había estado tapado muchos años, no concitaba interés, por muchas razones, pero principalmente porque la sociedad chilena no quería compositores chilenos escribiendo ópera. Este es un pequeño ajuste de cuentas con la vida de esos compositores”, asegura el escritor.
El libro suma cuatrocientas y tantas páginas, fueron 10 años de trabajo, en ese sentido Gonzalo reconoce su pasión. “La verdad es que me demoré mucho porque el tema me apasionaba. Comencé a escuchar mucha ópera chilena, cómo estos compositores trataban de meterse en el círculo internacional, logré rescatar las partituras y también el análisis sociológico. Hay mucho pudor, como que nos daba vergüenza mostrar nuestra opera”, sostiene el autor.
Y reflexiona. “Yo me imagino los grupos de rock chilenos en la década de los 50 cantando en inglés, como ellos, estos compositores también querían pertenecer a los grandes circuitos de la ópera mundial. Pensemos que la ópera es una creación musical muy grande, requería de gran presupuesto, entonces si no funcionaban el fracaso económico era gigante, y no se volvía a confiar en esos compositores”, apunta Gonzalo Cuadra, musicólogo, tenor y cantante principal de Syntagma Musicum de la Usach.
Leer también

“Es una apertura democrática”: Usach celebra la histórica asunción de consejeros...
Miércoles 30 de abril de 2025

Será desde mayo: Cabify operará como transporte oficial en el aeropuerto de...
Miércoles 30 de abril de 2025

Corte de Santiago rechazó recurso de Monsalve: Sigue en prisión preventiva
Miércoles 30 de abril de 2025