Por Rodrigo Alcaíno Padilla
Estación Central ahondó en un estudio del Centro de Políticas Públicas de la U. Andrés Bello que reveló un fuerte bloqueo legislativo previo al estallido social.
Gonzalo Valdés, director ejecutivo del Centro señaló que aunque siempre se espera algún grado de bloqueo, "hay una caída brutal en la cantidad de leyes aprobadas y promulgadas".
"Falta que la cultura política se adecúe un poco para darse cuenta que no porque alguien haya sido electo presidente puede hacer lo que quiera" sostuvo.
Valdés cree que tendría que haber un proyecto de largo plazo con acuerdo político transversal para modificar el sistema presidencial.
"Hoy la figura del Presidente de la República está dentro de toda legalidad nacional (...) cambiar el sistema presidencial requiere muchísimos años, es muy complejo. Y en doce meses una asamblea con el encargo de cambiar la constitución va a ser imposible que tome todos esos puntos" aseveró.
A la hora de proyectar un perfeccionamiento de la institucionalidad, estableció dos elementos: el fortalecimiento e incentivo de la negociación entre distintos partidos políticos, y el arribar a válvulas de escape, ya que ”no es sostenible tener un presidente con un apoyo bajísimo durante dos años”.
Vuelve a escuchar la entrevista
Te puede interesar

Fiscalía revela más de 35 mil delitos durante el estallido social: lideran los...
Viernes 17 de octubre de 2025

Helicóptero FaCh que se había perdido fue encontrado con tres sobrevivientes y...
Viernes 17 de octubre de 2025

Contraloría realizará investigación por el error de cobro en las tarifas...
Jueves 16 de octubre de 2025