Por Francisca Delgado.
En conversación con Estación Central, Jaime Retamal, experto en Convivencia Escolar se refirió a la polémica por el retorno a clases presenciales: “Las élites políticas son las que no están dando el ancho, no están siendo empáticas y están en las típicas discusiones entre élites de derecha e izquierda porque están llenos de prejuicios”. Y señaló que muchos profesores y apoderados están preocupados “porque la pandemia es real y existe un riesgo que exige mucho heroísmo por parte de todos”.
Respecto al inicio de clases, el académico Usach manifestó: “El contexto cambia todos los días. Hay que estar abierto a la incertidumbre, al cambio de decisiones, pero siempre dialogando con los actores”. Y apuntó que el primer paso lo deben dar las autoridades “bajando la intensidad ideológica, dejando atrás su principio de Estado subsidiario y mirar la realidad de que el Estado neoliberal hizo crisis en todas partes del mundo durante la pandemia”.
Ya finalizando, Retamal enfatizó: “El ministro de Educación tuvo 365 días para repartir tablets y computadores, para capacitar a los profesores, pero estuvo peleando todo el año con toda la gente”. Y destacó la capacidad de los docentes para enseñar en la virtualidad y planteó la necesidad de reestructurar la educación “fuera de las cuatro paredes en un espacio abierto en contacto con otros seres vivos”.
Te puede interesar

Gobernador Claudio Orrego declara como imputado por fraude al fisco ante...
Martes 17 de junio de 2025

Jóvenes y acceso a noticias: 44 % asegura que se informa por redes sociales y...
Martes 17 de junio de 2025

Revelan que ONG vinculada a Leonardo DiCaprio habría adquirido isla Guafo para...
Martes 17 de junio de 2025