Por: Francisca Delgado
Ya fue promulgada la ley que oficializa la certificación de mascarillas en Chile y desde esta semana se debe solicitar su uso en entornos de trabajo. Al respecto, Karina Bravo, bioquímica e investigadora del Laboratorio de Investigación y Control de Calidad en Cueros y Textiles (LICTEX-Usach), sostuvo: “Esta norma de certificación establece un criterio de equidad ya que no todo el mundo tiene acceso igualitario a mascarillas certificadas”.
“Esta medida es para el ambiente privado, para que el empleador a su costo entregue mascarillas certificadas. Es un avance porque hasta el momento no había oficialización al respecto”, destacó la experta. Sin embargo, advirtió: “Falta que la subsecretaría de salud oficialice la normativa para tener acceso de cubrebocas certificados en el comercio formal”.
La bioquímica hizo un llamado a “considerar las indicaciones del ISP al momento de comprar mascarillas y las ‘Non Medical’ no son suficientes para el nivel de contagio y movimiento viral que tenemos”.
La investigadora LICTEX-Usach apuntó que “estamos en una situación catastrófica y necesitamos seguir con las medidas individuales por su efecto colectivo muy grande”. Además, indicó que “debemos fijarnos que la caja de mascarillas tenga las normativas internacionales ‘ASTM’ o ‘UNE’”. E invitó a visitar www.lictex.usach.cl para conocer más sobre las mascarillas y sus certificaciones.
Te puede interesar

Fiscalía revela más de 35 mil delitos durante el estallido social: lideran los...
Viernes 17 de octubre de 2025

Helicóptero FaCh que se había perdido fue encontrado con tres sobrevivientes y...
Viernes 17 de octubre de 2025

Contraloría realizará investigación por el error de cobro en las tarifas...
Jueves 16 de octubre de 2025