Komal Dadlani, embajadora de “Imagen País”, es la CEO de Lab4U, startup chilena que democratiza el aprendizaje de la ciencia. “Según el Banco Interamericano del Desarrollo, el 88% de los colegios en Latinoamérica no tienen laboratorios. ¿Cómo podemos enseñar ciencias si no están los recursos y tecnologías para aprender? Esto en pandemia es peor aún”, expuso.
La Magíster en Bioquímica explicó que en Lab4U “cambiamos la forma de enseñar ciencia transformando los dispositivos móviles, smartphones y tablets, en instrumentos de laboratorio aprovechando sus sensores como el micrófono y cámara”. Y sostuvo que diseñan sus experimentos en base a las mallas curriculares para que “los estudiantes aprendan de forma lúdica e indagatoria”.
“En los primeros años de ejecución cometimos errores. Pensamos que la tecnología iba a solucionar todo, pero nos dimos cuenta que es un medio, no el fin. Y si tenemos claro que como sociedad el talento es universal, pero las oportunidades no, ¿cómo podemos entregarlas a las distintas realidades de los países?”, comentó la destacada por “Mejores innovadores menores de 25 años” a nivel mundial.
Dadlani considera que se debe trabajar “el acceso a la conectividad y tecnología, las metodologías a implementar en los colegios y un aprendizaje seguro donde los estudiantes logren los objetivos”. Ya finalizando, apuntó que continúa el desafío del analfabetismo digital y tecnológico.
Te puede interesar

"Corazón hinchado": Presidente Boric recibió a Jeannette Jara en su casa en el...
Lunes 30 de junio de 2025

Censo 2024 reveló disminución sostenida de las personas que profesan una...
Lunes 30 de junio de 2025

Encuesta Cadem: Kast lidera con un 24% y Jara irrumpe en el segundo lugar con un...
Lunes 30 de junio de 2025